El martes 28 de octubre de 2008, la Legislatura Porteña aprobó, por 42 votos a 13, la Ley de Seguridad Pública. La nueva Ley establece, entre otras cosas, la creación de la Policía Metropolitana. Esta fuerza actuará como complemento de la Policía Federal y tendrá una fuerte presencia en las calles porteñas.
El nuevo cuerpo de seguridad estará integrado por agentes armados, que tendrán vehículos propios y podrán intervenir en todo tipo de delitos, dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según trascendió, esta previsto que para fines de 2009, haya, aproximadamente, 1000 agentes patrullando las calles de la Ciudad. Lo que aún queda por definir, es el tema de las competencias de la nueva Policía, para que sus funciones no se superpongan con las de la Policía Federal
Por otro lado, se aprobó la fundación del Instituto Superior de Seguridad Pública y del Cuerpo de Investigaciones Judiciales. El Instituto Superior de Seguridad Pública se encargará de la formación de futuros policías. La primera promoción estaría saliendo en octubre de 2009, mientras tanto, se hará una convocatoria para que efectivos de otras fuerzas se reubiquen en la Policía Metropolitana. El Cuerpo de Investigaciones Judiciales estará encargado de asistir a los fiscales en la resolución de los diferentes casos (policía judicial).
La creación de la nueva Policía Metropolitana, está planteada como una solución al grave problema de la inseguridad, una de las preocupaciones fundamentales y urgentes de los vecinos porteños. Sin embargo, el proyecto, desde su presentación a principio de año, no deja de generar polémicas y críticas. Para muchos, la creación de esta fuerza no va a resolver las verdaderas causas del delito, ni solucionar los problemas de fondo vinculados con la exclusión y la desigualdad social
Servicios relacionados: Asistencia en Viaje