CUBA: CAMBIOS EN LA POLÍTICA MIGRATORIA
Cubanos, solicitar pasaporte: Se habilitarán 200 oficinas para dar curso a la solicitud de pasaporte cubano tras la entrada en vigor de una nueva política migratoria en el país. Eliminación de la " tarjeta Blanca"
El coronel Lamberto Fraga Hernández, segundo jefe de la Dirección de Inmigración y Extranjería (DIE) del Ministerio del Interior, dijo que a las dependencias del organismo que actualmente emiten los pasaportes se sumarán las oficinas del Carnet de Identidad de los municipios desde el próximo enero.
Limitación de salida para las personas consideradas " vitales "
El vicejefe de la DIE explicó que el proceso de preparación implica también comenzar a definir las personas que no podrán obtener el pasaporte por ser consideradas "vitales" para el desarrollo económico, los planes estratégicos y la actividad deportiva del país.
"Los profesionales y deportistas a los que no se permitirá salir serán solo aquellos que sean vitales", señaló el funcionario. "Estamos trabajando para determinar quien realmente debe estar sujeto a una autorización para viajar y esperamos sea una cantidad mínima de personas".
Otros restringidos
Estarán imposibilitados de obtener el pasaporte personas que prestan servicio militar,
Menores sin restricciones
Indicó que en esa categoría se incluirán ciudadanos "realmente imprescindibles y necesarios", cuya ausencia pueda causar un colapso en el desarrollo nacional.
Pero precisó que en el caso de aquellas personas categorizadas como vitales que quieran establecerse en el extranjero, el organismo que los retiene tendrá un plazo de cinco a tres años para poder remplazarlos, de modo que pueda organizar el relevo sin dejar trunca una tarea o un plan que se esté ejecutando.
En otro momento de su intervención, Fraga enfatizó que los menores de edad no tendrán limitación para viajar mientras cuenten con la autorización de sus padres para tener un pasaporte actualizado.
IMPORTANTE CAMBIO:
No se confiscarán las propiedades de los que emigran. Si los dueños de viviendas y automóviles no donan sus bienes antes de salir del país con carácter definitivo, los familiares que se quedan en Cuba pueden reclamarlos. El cubano emigrante NO podrá mantener la propiedad de un inmueble en la isla.
Los extranjeros con residencia temporal en Cuba tendrían que viajar al país cada seis meses. Después de los seis meses, se considerará que la persona ya no va a seguir residiendo en Cuba y, por tanto, causará baja del registro de extranjeros. Para retornar a la isla viajaría entonces como turista, con una visa o sin visado, de acuerdo al convenio establecido con el país de donde procede.
SEGURO DE VIAJE
La Tarjeta de Asistencia, le proporciona al viajero internacional, una ayuda inmediata ante cualquier imprevisto, en el preciso lugar donde se encuentre al momento del incidente.
La tarjeta de Asistencia tiene como principal objetivo, evitar un mal mayor por medio de sus variados planes, permitiéndole al viajero, elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.
Al momento de viajar, el turista se expone a situaciones cotidianas pero peligrosas, como ser: la comida, el clima, las leyes, la religión, el idioma, etc. , quizás estando en nuestro país de residencia no significaría nada, pero al estar lejos del hogar puede derivar en un momento desagradable.
El simple hecho de querer pedir ayuda y que no lo entiendan a uno podría ser terrible, la violación de alguna ley (desconocida para cualquier turista), o la multa por una infracción derivaría seguramente en un gasto excesivo de dinero y un retorno anticipado.
Con la tarjeta de asistencia, podrá acceder a las siguientes prestaciones sin pensar en las consecuencias:
· Asistencia médica por enfermedad o accidente.
· Asistencia legal.
· Repatriaciones sanitarias y administrativas.
· Traslados sanitarios al centro hospitalario más cercano.
· gastos de internación.
· gastos de medicamentos.
· Reembolso por vuelos demorados o cancelados.
· Asistencia en caso de robo o extravío de documentos, pasajes aéreos o tarjetas de crédito
· Regreso anticipado por siniestro grave en domicilio.
· Dinero en efectivo (previamente estipulado en el contrato) para posibles fianzas.
· etc.
Estas tarjetas de asistencia, trabajan con centrales telefónicas, distribuidas en más de 150 países, con atención durante las 24 horas, los 365 días del año, donde el viajero podrá comunicarse telefónicamente de manera gratuita y ser atendido por una operadora desde su país de origen (por lo que no tendrá que preocuparse por el idioma) y desde allí, personal altamente capacitado le dará indicaciones precisas de los pasos a seguir.
Recuerde que con una tarjeta de asistencia, usted estará protegido en todo momento, por el mismo tiempo de permanencia en el exterior de su país, sin importar en donde se encuentre, al momento del inconveniente.
Para mayor información visite Aseguratuviaje.com y consulte el plan más conveniente que se adapte a sus necesidades. Contamos con cotizaciones on-line y todos los medios de pago.
Aseguratuviaje.com, te ofrece el primer comparador de seguros de viaje del mundo. Cotiza, compara, asesórate y compra al mejor precio GARANTIZADO los planes de las principales compañías de asistencia en viaje del mundo
Aseguratuviaje.com, te ofrece el primer comparador de seguros de viaje del mundo. Cotiza, compara, asesórate y compra al mejor precio GARANTIZADO los planes de las principales compañías de asistencia en viaje del mundo