Seguros de viaje

¡Ahorra hasta el 50%!

 

Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!

 
seguro de viaje covid 19  - información

Paraguayos. Solicitar residencia en Argentina: requisitos

La emigración de ciudadanos paraguayos rumbo a Argentina es un fenómeno que no deja de ocurrir y responde a las condiciones favorables que en ése país ofrece a quien quiera desarrollarse en la faz, tanto  laboral como cultural.

En Argentina los inmigrantes paraguayos han encontrado un lugar donde trabajar, progresar, y ayudar a sus familias

utilizando el envío remesas a los familiares que permenecen en el Paraguay por una u otra razón .

Aseguratuviaje.com ha elaborado un informe completo y claro , para orientar a los ciudadanos paraguayos sobre el procedimiento de solicitud de residencia transitoria o permanente en suelo argentino.

Reservar turno  para gestionar la residencia. a través de la web www.migraciones.gov.ar o al Te   011 4317 0234.

Como ciudadano paraguayo nativo debe concurrir el día del turno con:

- Todo mayor de 16 años debe presentar Certificado de antecedentes penales de los países donde haya residido más de un año en los últimos 3 años.

El proveniente de Paraguay debe estar legalizado por legalización en algún consulado de Paraguay. En cuanto a documentación emitida en otros países, la legalización puede ser "Apostille" del convenio de La Haya o la del consulado argentino.

- Certificado de domicilio.

- 2 Fotos 4 cm x 4 cm, de frente, fondo blanco.

- Para pago de tasa = $ 300.

- Aunque no se exige para el trámite de residencia en el caso de mayores de edad, los menores de 18 años deben presentar el acta de nacimiento legalizada en algún consulado de Paraguay en Argentina o por consulado argentino en Paraguay.

Los mayores de 18 años no necesitan autorización para radicarse, salvo que su último ingreso haya sido cuando aún no habían alcanzado su mayoría de edad.

ACLARACIÓN IMPORTANTE

Los ciudadanos paraguayos naturalizados (no nativos de Paraguay ni de ningunos de los países alcanzados por el Programa Mercosur) no reciben la residencia en todo los casos.

Documentos a presentar

- Si ingresó a Argentina con cédula, debe llevar su Ficha del último Ingreso al país.

Cédula de identidad paraguaya (ó certificado de nacionalidad expedida por el consulado paraguayo en Argentina.

Comprobante de entrada al país

Certificado de antecedentes. Este certificado debe ser emitido por el país de origen, otorgado por el Consulado, debidamente visado. Solo para los mayores de 16 años

Vence a los tres meses de su expedición, siempre y cuando en ese lapso el titular no haya viajado al Paraguay. El costo de $ 10. El trámite se hace en la calle Viamonte 1755, ciudad de Bs. As. de lunes a viernes de 8 a 15 horas, sin turno previo

Certificado de antecedentes de Argentina, solo para mayores de 16 años y que se tramita con previo turno, en la calle Piedras 115, ciudad de Bs. As.  TURNOS: llamar al   0-800-666-0055.

El costo varía de $ 26 a $ 50, de acuerdo con la urgencia del pedido.

Validez: 30 días.

Certificado de domicilio de la Policía de su zona. (validez 30 días)

Pagar el arancel de Migraciones: $ 300 (pesos trescientos) más $ 35 por el DNI

 

PASO A PASO

El primer paso que debe hacer es obtener el Certificado de Antecedentes argentino; una vez en su poder debe sacar el turno de radicación en la Dirección Nacional de Migraciones por Internet en el  sitio www.migraciones.gov.ar. Una vez ahí, hacer clic donde dice  "Obtenga su TURNO online" que está a la izquierda de la pantalla: solo debe seguir las instrucciones que figuran en ella.

Una vez obtenido el turno debe ir PERSONALMENTE a la Dirección de Migraciones con toda la documentación necesaria.

La persona que tiene un familiar directo argentino (padres, cónyuge, hijo) o familiar radicado en Argentina, también deberá presentar, además del original, fotocopia de las primeras 4 páginas del DNI del familiar. Obtendrá la radicación definitiva por parentesco

A los que no reúnan ese requisito se les otorga la temporaria.

Aclaración: el trámite de radicación es personal y se hace simultáneamente con el trámite del DNI, en el mismo lugar y el documento se lo envían a su domicilio: por eso exigen el Certificado de Domicilio.

Mas consultas: Federación Paraguaya en Argentina (FEPARA). Maipú 464 casi Av. Corrientes, Piso 3, Oficina 301, ciudad de Bs. As.

 De lunes a viernes de 9 a 14 horas.

El asesoramiento es gratuito

 Teléfono:   (011) 4322-0989 ó 15-5454-8839.

Seguro de Asistencia al Viajero

Si bien lo esencial para ingresar a determinado país es  contar con la documentación requerida, es importante e insoslayable contratar un seguro de viajero. Es la garantía de contar con la atención inmediata, idónea y en todo momento mientras viajamos y estamos expuestos a un eventual accidente, que por leve que fuera, implicará la necesidad de obtener los cuidados necesarios para buscar rápida mejoría.

Es un error pensar que un seguro de viaje resulta costoso y por ello debemos prescindir de su compra, pero responde a un lamentable preconcepto negativo. Debemos priorizar las necesidades y, comprar  un seguro de viajero que garantice una protección integral e inmediata,  es la única manera de protegernos ante emergencia o accidente inesperado, que nos sorprenda lejos de nuestra casa y de nuestros seres queridos.

Aseguratuviaje.com te garantiza que, por una mínima suma de dinero, podrás acceder a una cobertura integral de seguro de salud, en todo lugar y por el tiempo que dure tu viaje.

Aseguratuviaje.com, a través de su cotizador rápido y sencillo te da la oportunidad de analizar, comparar, costos y beneficios, y finalmente elegir la compañía que mejor se ajuste a tu plan de viaje. Compra ya tu seguro de viajero. Viajar seguro es la única manera de viajar. Aseguratuviaje.com te desea un muy feliz viaje.

Planes de seguros de viaje y asistencia al viajero