Pasos y requisitos para la toma de un seguro de viaje
Sin embargo, es uno de los menos solicitados entre la gente, ya que por lo general se incluyen en los planes de las aerolíneas o de los hoteles que se promocionan en las agencias de viajes. Pero ojo, primero hay que enterarse si su plan cubre todo o es mejor tomar un seguro de viaje adicional. Los seguros de viaje buscan satisfacer las necesidades de los turistas mediante coberturas y valores asegurados, brindando beneficios a los clientes en los viajes que realicen al exterior. ¿Cómo se toman? Se expide una póliza con los días contratados, para lo cual el tomador debe suministrar la siguiente información: Nombre de cada una de las personas que viajan. Edad y fecha de nacimiento. Número de documento de identidad. Teléfono y dirección local de la persona y persona contacto en Colombia en caso de emergencia. Fecha de salida e ingreso.
¿Qué cubren?
Esta clase de pólizas sirven para protegerse de tratamientos en caso de: Intoxicación y envenenamiento accidental. Mordeduras o picaduras de animales. Asfixia o intoxicación por vapores o gases. Práctica de deportes en competencias no profesionales (Excluye la particiación en cualquier tipo de carreras o competencias en vehículos automotores de cualquier clase, naves acuáticas o animales). Accidentes causados por terremoto, temblores, maremotos o cualquier fenómeno natural. Muerte por atraco. Accidente en avión comercial como pasajero.
¿Cuánto cuestan? El precio del seguro depende del destino, el número de pasajeros y los días en que vaya a estar de viaje. ¿Por qué tomar un seguro? Porque si usted tiene un problema grave de salud durante su viaje la compañía le garantiza cobertura internacional en cualquier lugar del mundo, sin tener que incurrir en gastos adicionales. ¿Qué debe tener en cuenta antes de tomarlo? Ante todo, que la aseguradora que lo ofrece sea una compañía de reconocimiento nacional o internacional y adicionalmente tener una presencia mundial lo que permite garantizar el servicio en cualquier destino. Las personas pueden tomar su seguro de viajes a través de su corredor de seguros o agencias de viajes que ofrecen el servicio contratado con un corredor o directamente con la aseguradora. Las tarjetas de asistencia Otra manera de conseguir una protección ante hechos imprevistos son las asistencias de viaje. Cubren eventos súbitos e imprevisibles que impidan la normal continuidad de un viaje. Brindan servicio médico, jurídico y personal, adicional a un seguro de vida y de equipaje. Se compran a través de cualquier agencia de viajes, al momento de hacer efectiva la adquisición de un plan turístico. Las coberturas dependen del destino y las exigencias del viajero. El monto a responder va desde los 6.000 dólares hasta los 250.000 dólares, dependiendo de su compañía de asistencia; por eso es mejor consultar antes con su agencia de viajes o compañía de seguros (en el caso que usted sea acreedor de un seguro de vida, por ejemplo). El seguro de cancelación de viaje Este es un seguro de reembolso que protege la inversión del viajero en caso de que no pueda viajar o tenga que cancelar el viaje por causas de fuerza mayor. La póliza cubre todo lo facturado por la agencia, sin deducibles y reembolsa hasta 30 millones de pesos en casos de cancelación o terminación anticipada del viaje por las siguientes causas: Enfermedad o accidente. Muerte de familiares en primer grado de consanguinidad. Desastre natural en la ciudad de destino o en la ciudad de residencia que afecten al viajero. Atentado terrorista en el país de destino.
En caso de accidenten o enfermedad de un menor de edad, si es necesario, el seguro también podrá cubrir a un adulto acompañante.
Edades: Todos los viajeros mayores de dos años y menores de 75 años. Exclusiones: No cubre enfermedades preexistentes (que hayan sido diagnosticadas en el pasado). Tiempo de cobertura: Desde la compra del seguro hasta la terminación del viajes y máximo seis meses. Ventas: La prueba del seguro es la factura de la agencia, los asegurados podrán recibir una boleta con las condiciones.