Seguros de viaje

¡Ahorra hasta el 50%!

 

Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!

 
seguro de viaje covid 19  - información

Durante la temporada estival, las personas que concurren a piletas públicas o privadas, pueden llegar a contraer diferentes enfermedades (Diarrea, Conjuntivitis, Hepatitis y Síndrome Urémico Hemolítico, etc.), si las condiciones higiénico sanitarias no son las correctas. El Ministerio de Salud de la Nación elaboró una serie de consejos y recomendaciones, para tener en cuenta cuales son los factores que pueden llegar a contaminar el agua, y para saber como extremar los cuidados para que esto no se produzca.

En el caso de piletas familiares o de jardines de infantes, el Ministerio de Salud de la Nación recomienda:

  1. Renovar cada cuatro horas de uso, el agua de las piletas de bebes (piletas con pequeño volumen de agua).
  2. Desinfectar con agua lavandina. (50ml cada 1000 litros de agua).
  3. Implementar un sistema de ducha antes del ingreso.
  4. Controlar la cantidad de niños por pileta, evitando el hacinamiento.
  5. Evitar la entada de mascotas.
  6. Evitar que personas que hayan tenido (días previos) o tengan diarrea, ingresen a la pileta, para impedir, de esta manera, la contaminación del agua. Los niños suelen tragar agua mientras juegan y podrían enfermarse en caso de que el agua se haya contaminado.

En el caso de natatorios públicos o privados (clubes) se exige:

  • Contar con la habilitación correspondiente.
  • Completar y publicar planillas diarias de autocontrol de: cloro residual, PH y turbidez.
  • Realizar obligatoriamente los análisis fisicoquímicos y microbiológicos del agua, con la frecuencia correspondiente según la fuente de agua utilizada (agua de pozo o de red).
  • Contar con vestuarios y duchas en correctas condiciones higiénicas y sanitarias.

Servicios relacionados: Asistencia al Viajero

Planes de seguros de viaje y asistencia al viajero