Seguros de viaje

¡Ahorra hasta el 50%!

 

Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!

 
seguro de viaje covid 19  - información

Siempre es recomendable (tanto para adultos como para niños) contratar un plan de cobertura médica y asistencia integral, que proteja a su familia ante cualquier imprevisto que pueda surgir en el viaje

Botiquín de primeros auxilios: un botiquín de primeros auxilios nunca esta demás para afrontar cualquier contratiempo. Puede incluir termómetro, medicamentos antipiréticos, analgésicos, curitas, vendas, alcohol, agua oxigenada, gasas, algodón, tijeras, repelentes de insectos, protector solar etc.

Síndrome de los husos horarios en los viajes aéreos (Jet Lag)

Algunos vuelos, que atraviesan en poco tiempo varias zonas horarias, producen lo que comúnmente se conoce como “Jet Lag” (disritmia circadiana). Si bien, generalmente, no causa graves problemas, provoca un cierto malestar al alterar el ritmo normal del cuerpo, provocando estrés físico y psicológico durante varios días después del vuelo, hasta que el cuerpo se adapta a la nueva zona horaria.
Nuestro organismo se rige según el ritmo circadiano, que como un "reloj fisiológico" de 24 horas, regula muchos proceso corporales (periodos de sueño, vigilia, apetito, frecuencia cardiaca, temperatura corporal, etc.). El cambio de franja horaria, distorsiona el ritmo circadiano y provoca algunos trastornos físicos.
Los síntomas más comunes del "Jet Lag" son:
Fatiga generalizada
Alteraciones del sueño
Trastornos de la capacidad mental y de la memoria
Irritabilidad
Dolores de cabeza
Malestar gastrointestinal.
Cada individuo puede experimentar los síntomas de manera diferente, y muchas veces, estos son similares a los de otros problemas médicos, por eso recomendamos, en cualquier caso, consultar un médico para su diagnóstico.

Está demostrado que es más fácil adaptarse cuando el desplazamiento se realiza hacia el oeste - se alarga el día- y presenta mas complicaciones cuando se realiza hacia el este-se acorta el día- porque se reducen las horas de sueño.
La dificultad tiene que ver también con la cantidad de husos atravesados por el vuelo, cuando se cruzan en un día cinco o más husos horarios, es más difícil el reajuste.
Se estima que el tiempo necesario para la nueva adaptación es alrededor de un día por huso horario atravesado.

Si bien no existe nada que elimine por completo al "Jet Lag", le aconsejamos tomar algunas medidas, para reducir al mínimo sus efectos y para acelerar los procesos de
Recuperación.
· Duerma bien antes de iniciar su viaje.
· Manténgase hidratado tomando suficiente bebidas durante el vuelo. (evitando bebidas alcohólicas y con cafeína)
· Evite el cigarrillo
· Coma poco antes y durante el viaje. Conviene que las comidas sean altas en proteínas y bajas en grasas.
· Modifique su reloj con la hora de su destino durante el vuelo, de esta manera comenzara a ajustarse psicológicamente a la nueva zona horaria.
· Tome el primer día después del vuelo con calma.
· Trate de adaptarse al nuevo horario respetando los rutinas locales de comidas, vigilia y sueño.(ej. si llega de día, aunque este cansado, no se acueste a dormir

Servicios relacionados: Asistencia al Viajero

Planes de seguros de viaje y asistencia al viajero