Este verano, seguro, el Canopy se lleva todos los premios, pasando a ser una de las actividades más elegidas entre personas de distintas partes del mundo, que buscan los circuitos de América del Sur para la práctica del deporte.
Este deporte extremo, sigue captando adeptos en busca de pura adrenalina, por lo que las agencias de turismo comenzaron a ofrecerla en los paquetes como una alternativa más al momento de viajar.
La mayor cantidad de circuitos, seguro, la encontraran en Villarrica, Pucón y Valdivia, sin embargo no son los únicos circuitos disponibles para el desarrollo de esta actividad.
Esta disciplina, consiste en deslizarse por medio de cables unidos entre las copas de los arboles a una altura considerada y por un trayecto de unos cuantos metros.
El circuito Canopy Lodge del lago Llanquihue, es el más famoso entre todos los circuitos, por ser el segundo más largo de Sudamérica y el primero que se construyó en Chile, además su altura supera los 100 metros en distintos sectores y posee diferentes niveles de dificultad así como también variadas especies de flora y fauna para el deleite seguro de cada turista.
Esta actividad alcanza una velocidad de hasta 60 kilómetros por hora y el costo varía entre los U$S 1.500 y los U$S 9.000 por persona, según el circuito elegido. Algunas Agencias ofrecen la posibilidad de efectuar la mitad del recorrido, por un menor costo.
Otro destacado entre los amantes del Canopy, es el Trayecto Cóndor , ubicado en el Pucón, con 3.500 metros de longitud, es el más largo de Sudamérica, posee seis estaciones y es el más buscado entre los turistas extranjeros.
Esta actividad se puede combinar con otros deportes tales como el trekking y la tirolesa, dependiendo del terreno a explorar, lo que lo hace más interesante todavía, para los fanáticos de la naturaleza y el medio ambiente.
En estas vacaciones anímese al Canopy, de seguro no se va a arrepentir.