Entre el 21 y el 24 de octubre de 2008, se llevaron a cabo diferentes encuentros en Villa La Angostura y en San Martín de los Andes, en el marco del Seminario de Seguridad Turística.
El objetivo de las reuniones fue capacitar y perfeccionar al personal de las fuerzas de seguridad; a los funcionarios municipales y provinciales de turismo, justicia y seguridad; y a los empresarios hoteleros y gastronómicos de la región, generando un espacio para el debate y la actualización en materia de seguridad turística.
El martes 21 de octubre se realizó el acto de apertura del Seminario de Seguridad Turística, en el salón de eventos de la Municipalidad de San Martín de los Andes. En dicho acto estuvieron presentes: Luz Sapag (Intendente de San Martín de los Andes), Juan Carlos Lepen (Jefe de Policía de la Provincia de Neuquén) y Gastón Lacorte (Coordinador del Programa Nacional de Seguridad Turística).
El miércoles 22 de octubre, mientras continuaban las exposiciones de los especialistas
en San Martin de Los Andes Cabañas
se realizó la apertura del Seminario de Seguridad Turística en Villa La Angostura. El Intendente de la localidad turística, Ricardo Alonso, estuvo presente durante el acto inaugural, y manifestó su interés por este tipo de actividades, apuntadas a capacitar a las fuerzas de seguridad y a los empresarios.
El seminario contó con importantes exposiciones teóricas a cargo de especialistas que abarcaron un amplio espectro de temas vinculados a la seguridad turística: la prevención, la identificación de sospechosos, la seguridad hotelera, la experiencia de la Comisaría del Turista de la Policía Federal Argentina, la comunicación vinculada a la seguridad turística, la experiencia de la Gendarmería Nacional y de la Prefectura Naval Argentina (ámbitos portuarios y vías navegables) , la tecnología aplicada a la seguridad, etc. Por otro lado, se incentivó la participación de los asistentes, mediante trabajos prácticos grupales, donde los participantes tuvieron que resolver hipotéticos hechos delictivos.
Durante el encuentro se hizo especial hincapié en la prevención como método fundamental para combatir el delito y en la coordinación entre las diferentes instituciones, con el objetivo de brindar al turista una garantía de seguridad durante su estadía en la región.
Servicios relacionados: Asistencia al viajero