Seguros de viaje

¡Ahorra hasta el 50%!

 

Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!

 
seguro de viaje covid 19  - información

Vacunas para viajar al exterior. La forma de tener un buen viaje es planificarlo con tiempo y detenerse a chequear todos los detalles que pueden afectar al mismo. Las vacunas para viajar son algo que debes consultar siempre con tu médico, ya que todos los países del mundo pueden verse afectados por epidemias o enfermedades a las cuales tu cuerpo o régimen de vacunación no están preparados. Siempre recuerda la importancia de contar con una cobertura de asistencia al viajero internacional. Cotiza, compara y compra en línea los planes de todas las empresas de asistencia al viajero de América en Aseguratuviaje.com

El certificado internacional de vacunas es exigido por algunos países para entrar en ellos. Esto varía de país en país, de modo que es recomendable chequear en cada caso. Los centros de  vacunación internacionales son los lugares donde podemos tomar estas vacunas, averigua en tu país donde se encuentran y cuáles son sus cronogramas de vacunación teniendo en cuenta que hay vacunas que necesitan tomarse con un tiempo de antelación al viaje.

 

 

 

  1.  Fiebre amarilla: Es transmitida por la picadura de un mosquito y la vacunación es recomendada si vas a visitar zonas afectadas de África y América del Sur. En otros casos,  no sólo es recomendada, sino que es obligatoria para visitar algunas zonas y países. Ej.: Amazonas brasilero.

  2. Cólera: Se trata de una enfermedad que provoca una infección intestinal aguda,  los principales medios de transmisión son alimentos y agua contaminados. África, Sudamérica, Centroamérica, y Sudeste Asiático suelen presentar casos. La mejor manera de prevenirla es prestando especial atención a los alimentos y el agua que consumimos durante el viaje.

  3.  Fiebre Tifoidea, Fiebre Entérica o Salmonelosis: Es una enfermedad infecciosa, la transmiten  el agua y los alimentos contaminados. Suele ser tratada con antibióticos y es común presentar recaídas. Es habitual en países en vías de desarrollo y tiene especial incidencia en África, Centro y Sudamérica, Oriente Medio y Sudeste asiático. Estar atentos a los alimentos y el agua que consumimos es la mejor manera de combatirla.

  4.   Hepatitis A: Es una enfermedad infecciosa que afecta al hígado, el contagio se da de persona a persona y por alimentos y agua contaminados.  África, Asia, Centro y Sudamérica, zona mediterránea y Europa del este suelen ser ambientes propicios. Existe una vacuna que la previene y suele estar en los planes de vacunación obligatoria de cada país, es importante consultar en cada caso.

  5.  Hepatitis B: Es una enfermedad infecciosa que se transmite por vía sexual,  y por sangre (jeringas, transfusiones, madre-hijo, etc.). Afecta al hígado y puede ser asintomática. África, gran parte de América del Sur, Europa oriental, Mediterráneo oriental, China e Islas del Pacífico (excepto Australia, Nueva Zelanda y Japón)  y el sudeste asiático presentan casos. Al igual que la Hepatitis A existe una vacuna que la previene y suele estar en los planes de vacunación obligatoria de cada país. Consulta con tu médico.

  6. Meningitis Meningocócica: Enfermedad infecciosa que afecta membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. La mejor prevención es la vacunación. Presente en  África Subsahariana, en el sudeste asiático (India, Nepal) y Oriente Medio. Para viajar a Arabia Saudí la vacunación es obligatoria.

  7.  Poliomielitis o parálisis infantil: Afecta al sistema nervioso generando parálisis muscular. La vacuna suele estar presente en los planes de vacunación obligatorios de cada país, sin embargo es recomendable consultar antes de viajar. Presente en África, Oriente Medio y Sudeste Asiático.

  8.   Rabia o Hidrofobia: Enfermedad infecciosa aguda vírica que afecta al sistema nervioso. Se transmite por la mordedura o el contacto directo con saliva o mucosas de los mamíferos infectados (salvajes o domésticos). Presente en países en vías de desarrollo como África subsahariana, Colombia, Bolivia, China,  Bangladesh, Ecuador, Etiopia, Filipinas, Guatemala, India, México, Perú, Sri Lanka, Vietnam  Tailandia). Se recomienda vacunarse un mes antes del viaje.

  9.  Tétanos: Enfermedad infecciosa que se contrae por heridas y mucosas infectadas. La bacteria está presente en todo el mundo. Se recomienda su vacunación en los viajeros.

  10. Malaria o paludismo: No hay una vacuna cien por ciento eficaz para la malaria o paludismo. La mejor manera de combatirla es previniendo las picaduras de mosquitos. Debes tener en cuenta que los mosquitos suelen picar de noche, es preferible llevar ropa que te cubra todo el cuerpo (camisetas manga larga, pantalones largos),  usar siempre repelente de mosquitos y de ser posible insecticidas. También puedes procurar elegir un alojamiento que tenga telas metálicas en ventanas y puertas, así como telas mosquiteras en las camas.

 

 

 

Siempre existen  vacunas específicas del lugar que vayas a visitar. Lo mejor es consultar con nuestro médico acerca de cuáles son las adecuadas.

Planes de seguros de viaje y asistencia al viajero