Seguros de viaje

¡Ahorra hasta el 50%!

 

Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!

 
seguro de viaje covid 19  - información

CHILE : Consejos para viajar. Seguro de asistencia al viajero internacional

Requisitos para viajar a Chile

¿Está planificando un viaje a Chile? El Departamento de Asesoramiento Pre-viaje de Aseguratuviaje.com, te ofrece la guía más completa con información oficial sobre los requisitos para viajar a Chile.

Las condiciones de ingreso a Chile varían dependiendo del país de origen del turista. Por este motivo, le recomendamos lea con detenimiento los siguientes apartados:

Si eres es proveniente de un país con relaciones diplomáticas con Chile:

.             Los turistas para ingresar a Chile, deben chequearse por Policía Internacional presentando sus documentos de identificación (cédula de identidad, D.N.I o pasaporte) y visa estampada (esto depende del país de procedencia).

.             Los turistas provenientes de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Perú pueden ingresar con sus cédulas de identidad o documentos equivalentes.

.             La Oficina de Policía Internacional entrega al momento de ingresar a Chile dos copias de un formulario denominado "Tarjeta de Turismo". Esta tarjeta es personal e intransferible y su duración es de 90 días, prorrogables por otros 90 días. Una de las copias debe quedar en poder del turista mientras dure su permanencia en el país y deberá presentarla a Policía Internacional al abandonar Chile. La ampliación de validez de la tarjeta se solicita en las Intendencias Regionales, Oficina de Extranjería.

.             Acreditar solvencia económica.

Si usted es proveniente de un país sin relaciones diplomáticas con Chile:

.             Las personas originarias de países con los que Chile no mantiene relaciones diplomáticas deben ingresar al país con un Visto de Turismo, exigiéndose además la autorización previa del Ministerio de Relaciones Exteriores para su otorgamiento.

.             Al solicitar esta autorización, se debe informar sobre: los motivos del viaje, duración de la visita, fecha en que se hará realizará y que cuenta con pasajes de salida de Chile hacia su país de origen o hacia un tercero. En este último caso debe probar también que cuentan con la autorización para ingresar al tercer país, exhibiendo el pasaporte, visa o permiso de ingreso correspondiente.

.             Acreditar solvencia económica.

Nota: Todos los pasajeros con pasaporte de Albania, Australia, Canadá, Estados Unidos, y México deberán pagar un Impuesto de Reciprocidad antes de pasar por Policía Internacional.

Ingreso a Chile con vehículos

Los turistas extranjeros que ingresen al país por aduanas de pasos fronterizos entre Chile y Argentina, deben completar un formulario único para la "Salida y Admisión Temporal de Vehículos" (Acuerdo Chileno-Argentino).

Para aquellos turistas que entran al país por pasos fronterizos con Perú y Bolivia, la Oficina de Aduanas proporciona un documento llamado "Título de Importación Temporal", requisito para el ingreso de los vehículos al país.

En ambos casos se debe acreditar la calidad de turistas en Policía Internacional, presentar los documentos vigentes del vehículo y, en caso de que el conductor no fuere su propietario, un poder autorizado ante notario, visado por el Cónsul chileno en el país de origen.

La importación temporal de vehículos es válida sólo por 90 días, aunque se prolongue la permanencia del turista en el país.

En Chile se conduce por la derecha y con cinturón de seguridad.

Para los turistas argentinos es válida la Licencia de Conducir otorgada en su país. Los extranjeros de otros países deben presentar Licencia de Conducir Internacional otorgada en su país de origen.

Para mayor información: www.aduana.cl

Formalidades aduaneras

Los pasajeros pueden ingresar Chile, sin declarar a la Aduana y libre de tributos o impuestos, los artículos de viaje (maletas, bolsos, efectos personales), prendas de vestir, artículos eléctricos de tocador (máquina de afeitar, cortar pelo, secador de pelo manual), artículos de uso personal (despertador, máquina fotográfica, computadora portátil).

Los objetos de uso exclusivo para el ejercicio de profesiones, siempre que sean portátiles, de uso manual, de manufactura simple, que no necesiten de instalación para su uso normal y que correspondan a la profesión u oficio del viajero.

Una persona adulta puede ingresar, como máximo, 400 unidades de cigarrillos, 50 unidades de puros, 500 gramos de tabaco de pipa, 2,5 litros de bebidas alcohólicas.

El turista que ingresa al país con efectos personales tales como: filmadora, equipo de video, pieles y similares, debe llenar una solicitud de internación temporal, la que presentará al país en policía internacional. De esta forma se evitará el pago de derecho aduanero.

El Servicio de Aduanas efectúa revisiones al azar a fin de verificar que en el equipaje sólo se incluyan las mercancías indicadas anteriormente. Si se detectan otros tipos de mercancías, el pasajero infractor queda a disposición del Tribunal Aduanero, el que puede ordenar la retención de ellas, fijar multas en dinero e incluso aplicar penas privativas de libertad

Quedan excluidas del concepto de equipaje:

.             Mobiliario de casa.

.             Menaje, vajilla, lencería y cuadros.

.             Instrumentos musicales.

.             Aparatos, repuestos y artefactos eléctricos o electrónicos.

.             Instalaciones de oficina.

Para mayor información www.aduana.cl

Direcciones y teléfonos útiles

Sitio web con toda la información de extranjería en www.extranjeria.gov.cl

Sitio web oficial del turismo en Chile: http://www.thisischile.cl/

Chile es un país hermoso, seguro y de grandes contrastes que ofrece a quienes lo visitan una inmensa variedad de paisajes. Entre ellos se encuentran el Desierto de Atacama, el más árido del planeta, y los maravillosos glaciares milenarios de la Patagonia. Si tus preferencias se inclinan hacia lo urbano, en Santiago de Chile encontrarás una metrópoli moderna con una excelente infraestructura hotelera y gran oferta gastronómica que garantizan una experiencia única e inolvidable

SEGURO DE ASISTENCIA AL VIAJERO

Por esto es fundamental planificar un viaje seguro, contando con asistencia profesional capaz de responder y ocuparse de ti en caso de cualquier eventualidad o contratiempo.

Aseguratuviaje.com te ofrece un cotizador, comparador para que puedas encontrar las coberturas necesarias que te brindan las mejores compañías del mercado de asistencia al viajero internacional.

para proteger la tranquilidad de tu viaje .

Cotiza ya mismo en Aseguratuviaje.com y viaja seguro con la certeza de que estarás protegido  las 24 del día, los 365 días del año, recurriendo con un llamado telefónico  desde donde te encuentres y tomar contacto  con una operadora que te hablará en tu idioma para orientarte sobre los movimientos a realizar frente a la emergencia que pueda presentarse durante el viaje

.

COMPLETA YA el cotizador online y comienza tu viaje de forma segura

COBERTURAS

Asistencia médica en el extranjero.

o   Asistencia Legal.

o   Asistencia en caso de robo o extravío de documentos (pasaportes, tarjetas de crédito, pasajes aéreos, etc.)

o   Asistencia en caso de regreso anticipado por siniestro grave en domicilio.

o   Repatriación sanitaria.

o   Repatriación administrativa.

o   Localización de equipaje (pérdida o extravío).

o    Reembolso por vuelos demorados.

o    Reembolso por cancelación de vuelos.

o   Evacuaciones medicas al lugar de tratamiento más cercano.

 

Viaja protegido compra un seguro de viaje a través de nuestro sitio, Aseguratuviaje.com

Planes de seguros de viaje y asistencia al viajero