Seguros de viaje

¡Ahorra hasta el 50%!

 

Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!

 
seguro de viaje covid 19  - información

Aseguratuviaje.com te acerca una guía práctica para que organices tu viaje al exterior y, puedas contar con la información necesaria para hacerlo

Al iniciarse la temporada de verano, la Cancillería argentina confeccionó una "Guía práctica para el turista argentino", con recomendaciones a ser tenidas en cuenta por los argentinos que eligen destinos turísticos en el exterior para pasar sus vacaciones:

¿Qué documentación es importante?

En el caso de los países de América del Sur, podrá cruzarse al país vecino con alguno de los tres documentos, siempre y cuando se encuentren vigentes: DNI, cédula o pasaporte. En el resto del mundo, únicamente se podrá viajar con el pasaporte, siendo importante constatar en primer lugar que no se encuentre vencido.

PASAPORTE CON VIGENCIA SUFICIENTE

el pasaporte deberá seguir siendo válido después de iniciado el viaje, por al menos, seis meses.  Hay que tener en cuenta que esto último varía según el destino que se elija

Exigir a las autoridades competentes, tanto al ingresar como al salir del país que se visita, el sellado del pasaporte o la entrega de la tarjeta migratoria con los sellos de entrada

Fotocopiar los documentos que se lleven al exterior; en caso de pérdida, la fotocopia  facilitará el trámite para que se nos expida un nuevo documento de viaje.

Debemos llevar solo la fotocopia mientras paseaos , dejando a resguardo (en el hotel, por ejemplo) el documento de viaje original

Seguros de viajero:

Ser asistido en  país extraño puede resultar muy caro y los sistemas de salud no siempre son eficientes Por ello resulta es imprescindible contratar antes de partir  un seguro de cobertura médica en el exterior para todo el grupo familiar.

Aseguratuciaje.com frece un seguro integral que contempla accidentes u otros servicios excepcionales, el traslado del paciente en avión sanitario hacia la Argentina en casos de emergencia por el tiempo que dure el viaje y en todos los países elegidos por el asegurado

Asimismo la cobertura se extiende a emergencias diferentes de lo relacionado con la salud, por ejemplo, falencia de la empresa aérea transportadora, responsabilidad civil, pérdida de equipaje,  etcétera.

Aseguratuviaje.com, te ofrece el primer comparador de seguros de viaje del mundo. Cotiza, compara, asesórate y compra al mejor precio GARANTIZADO los planes de las principales compañías de asistencia en viaje del mundo

 

Otros aspectos a tener en cuenta:

 

Informarse antes de elgir el país de destino acerca de los requisitos migratorios, principalmente los sanitarios (vacunas a aplicarse, por ejemplo), el ingreso con mascotas (presentación de certificados de salud y vacunas exigidos por las autoridades sanitarias extranjeras) y de productos alimenticios que no permiten ingresar (animales, vegetales, frutas y productos no envasados, entre otros), y las exigencias que atañen al ingreso de vehículos.

 

Consejos básicos

 

. No llevar todo el  dinero en efectivo.

. Vigilar de cerca el equipaje sobre todo aeropuertos y lugares muy concurridos

. Agendar los teléfonos importantes de amigos o familiares para comunicarse en caso de ser necesario

Llevar suficiente cambio en moneda local .

Visitar www.argentinaconsul.ar , para tomar nota de direcciones y números telefónicos de los consulados argentinos en los países/ciudades a visitar

Tenga en cuenta que la entrada en el Espacio Schengen se autoriza por un máximo de TRES MESES EN UN PERIODO DE SEIS MESES. Por tanto, no se puede agotar el periodo de tres meses, salir del Espacio Schengen y reingresar inmediatamente, sino que deberá esperar tres meses para reingresar.

El espacio Schengen está formado por Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Grecia, Italia, Islandia, Francia, Luxemburgo, Noruega, los Países Bajos, Portugal y Suecia.

EN CASO DE SER DEMORADO EN EL AEROPUERTO

En caso de denegación de entrada en España, el afectado tiene derecho a que se le notifique la resolución motivada correspondiente, con información acerca de los recursos procedentes. No obstante, los recursos no tendrán efecto suspensivo. También tiene derecho a la asistencia letrada, para lo cual está de guardia, permanentemente en el aeropuerto, un abogado de oficio, por si el interesado desea hacer uso de sus servicios.

Actividades de los consulados argentinos en el exterior:

Los consulados de nuestro país en el exterior tienen la función de asistir a los argentinos que se encuentran en el exterior, ya sea como residentes o en calidad de turistas.

De todas formas, y en el marco de la normativa vigente, los cónsules no están facultados para ofrecer cualquier tipo de asistencia. Están facultados para asistir a personas accidentadas, dar aviso a parientes allegados sobre accidentes, fallecimientos o situaciones de catástrofe, velar por los intereses de los argentinos menores, permitir el uso de la dirección postal de la oficina consular para la recepción de la correspondencia particular y brindar asesoramiento cuando éste le sea requerido.

En el ámbito administrativo, pueden extender la documentación de viaje (en el caso, por ejemplo, de pérdida del pasaporte por parte de algún turista) y autorizar todos los actos que pueden efectuar los escribanos públicos en nuestro país. Asimismo, los funcionarios consulares asisten a los argentinos detenidos o condenados, procurando que dispongan de una defensa en un posible juicio y repatriar a la Argentina ciudadanos argentinos cuya indigencia sea fehacientemente probada y se hallen en un estado de vulnerabilidad, de los consignados en el reglamento consular.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que el cónsul no puede ser parte de un proceso judicial, solicitar para el connacional un tratamiento distinto del que reciben los nacionales del país de destino en cárceles y hospitales, ni proporcionar asistencia letrada. Los consulados tampoco pueden actuar como agente de viaje, línea aérea, banco u otra entidad, ni constituirse en garante o fiador, es decir, proporcionar dinero o asumir cuentas de terceros.

Los consulados no proveen dinero, pasajes o alojamientos en caso de contingencias como hurtos, robos pérdidas de efectos personales, accidentes o enfermedades.

Aseguratuviaje.com ha cumplido en mantenerte informado para hacer más fácil la programación del viaje tan soñado. Te invita a cotizar ya mismo tu seguro de viaje en pocos y sencillos pasos para que compares beneficios, elijas y compres el plan que mejor se ajuste a tu viaje.

Planes de seguros de viaje y asistencia al viajero