Seguros de viaje

¡Ahorra hasta el 50%!

 

Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!

 
seguro de viaje covid 19  - información

Estos son algunos consejos, elaborados por nuestros especialistas, para tu viaje por egipto.

En el botiquín:
 protectores solares y antimosquitos (no es que en Egipto haya muchos, solamente es una precaución aconsejable en los cruceros). Fortasec para prevenir y evitar las diarreas. Tiritas, aspirinas, etc.

Ropa de fresca de algodón y calzado cómodo, preferentemente que cubra los tobillos para prevenir torceduras. Gafas de sol y sombreros.

 

- Linterna: Al igual que las cámaras fotográficas no se permite utilizarlas en los museos y tumbas.

 

- El dinero: Un euro ronda las 7'50 L.E. (libras egipcias) en la actualidad y se pueden cambiar en cualquier banco de los hoteles o aeropuerto. Hágalo siempre en oficinas de bancos para que le den el cambio real y no en los cruceros.

 

- Compras: El regateo es esencial y hacerlo siempre con una sonrisa suele terminar en mejores precios. Negocie siempre con L.E. e imagine como si fueran euros ya que es un buen truco para acercarse a los precios reales en Egipto, otra cosa es que ustedes logren conseguirlo a ese precio, pero pueden intentar aproximarse.

 

- Las propinas: Es la "costumbre nacional" el pedir dinero por casi todo y en ocasiones usted deberá dar propinas. A un maletero que le deja las maletas en la habitación puede darle de 3 a 5 L.E., a la persona que le da una toalla para secarse las manos en el servicio le bastará una libra y como norma general no dé más de 5 salvo si se trata de un guía o conductor al que desee premiar por su trabajo.

- Bebidas alcohólicas: Son difíciles de encontrar en lugares no turísticos y además suelen ser caras. Si no quiere dejarse mucho dinero en bebidas no pida nada de importación, mejor cerveza y vino tinto locales. Las cervezas egipcias son de medio litro (hay Stela, Sakkara, Luxor, etc.), son buenas y suelen costar unas 25 L.E. en hoteles 5* lujo (y hasta el doble en categorías superiores). Para vino le recomendamos Omar Khayyam, que viene a costar unas 120 L.E. la botella.

- Restaurantes: En El Cairo (y otras ciudades) hay multitud de ellos recomendables, pero nuestro favorito en el centro se llama Abu el-Sid, no muy lejos del hotel Marriot (por la parte de atrás).

Visitas en El Cairo:

Es una ciudad especial que no descansa por las noches. La principal dificultad para moverse por ella para un turista inexperto se encuentra en el tráfico que hace que cruzar una calle por primera vez sea toda una aventura.

- En la zona centro de la ciudad podrá visitar numerosas mezquitas, la Ciudadela, el barrio copto (con entrada libre a todas sus iglesias y sinagogas) y el mercado turístico de Jan el-Jalili, así como el Museo Egipcio de El Cairo que es de visita obligada.

- Para desplazarse al desde las afueras (zona de Guiza) al centro, se puede ir en taxi por unas 20 L.E. o también se puede contratar para todo el día entre 60 y 120 L.E. (dependiendo de la calidad del mismo y número de plazas). En cualquier caso antes de subir a un taxi debe negociar el precio, normalmente en inglés, y siempre resulta mejor hacer una primera oferta por debajo del precio final que esté dispuesto a pagar, es decir, si usted (con 2 ó 3 personas) está en Guiza y para un taxi para ir al Museo Egipcio, ofrezca unas 10 L.E. por el trayecto para que finalmente el acuerdo se quede entre 15 y 20.

- Los trayectos a los aeropuertos son más caros, para un egipcio entre 20 y 30 L.E., pero para usted unas 50. En agencias de viajes esas libras se podrían "transformar" en euros.

- Nunca negocie precios por persona sino para todo su grupo y si se hace por horas procure decir más de las que necesita ya que si al final se pasan del tiempo el taxista le puede pedir bastante más. Se paga siempre al final del trayecto o a la vuelta en el hotel si se hace por horas o día completo.

- Si va al Museo por libre seguro que se ofrecen algunos guías de habla hispana. Al negociar el precio tenga en cuenta que lo puede aceptar por unas 100 L.E. y no olvide considerar las libras como si fuesen euros y no aceptar precios por persona. Un guía por 2 horas y 120 L.E. para todo su grupo, está bien  pagado.

- Recomendamos ir a Sakkara, Menfis y Dashur.

Visitas en Lúxor:

Normalmente en Lúxor hay poco tiempo para ver todo lo que ofrece el área.

- El Museo Egipcio, el de la Momificación y el Templo de Lúxor son las tres visitas que pueden realizarse hasta las 10 de la noche y además todas ellas pueden hacerse en la misma calle sin necesidad de ir en taxi (aunque hay un buen paseo desde el Templo al Museo Egipcio).

- La mayoría de los cruceros atracan justo delante de la calle en la que encontrarán los lugares anteriores y el zoco no está mucho más lejos, así que si les dejan bajar del barco y tienen tiempo suficiente podrán realizar las visitas sin problemas, así como pasear por la ciudad o el mercado.

Visitas en Asuán:

En esta ciudad hay menos monumentos para visitar y son de más difícil acceso, además tener que contratar taxis y lanchas motoras o falucas (nunca vaya en faluca en las visitas ya que son demasiado lentas) sin saber negociar los precios, puede resultarle casi más caro que contratar visitas extras directamente con la agencia, pero si desea intentarlo las mejores opciones son las siguientes:

- Isla de File (también hay un espectáculo de luz y sonido en esta isla), Cantera de Granito, Nuevo Museo Nubio, Isla de New Kalabsha, Tumbas de los Nobles, Isla de Sehel, Isla de Elefantina y el Jardín Botánico.

Planes de seguros de viaje y asistencia al viajero