Seguros de viaje

¡Ahorra hasta el 50%!

 

Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!

 
seguro de viaje covid 19  - información

¿Cuál es el uso de tu Visa seguro de viajes? 

Las tarjetas de crédito son un medio de pago muy práctico y conveniente, que además brindan otras ventajas según su nivel y su entidad bancaria. En este artículo de Aseguratuviaje, te contamos todo lo que tenés que saber sobre una de esas ventajas: la Asistencia en Viaje VISA.

¿En qué consiste la “Visa seguro de viajero”? ¿Qué es?

La “Visa seguro de viajero” es un beneficio que te ofrece protección y asistencia médica internacional de emergencia cuando viajás al extranjero por hasta sesenta días seguidos. Así, podés estar tranquilo ante cualquier accidente, emergencia o imprevisto médico que te ocurra durante tu viaje. Axa Assistance es el encargado de brindarte los servicios de Visa, que es su cliente.

😃 Para conocer más sobre AXA Assistance puede ingresar al siguiente artículo informativo: https://www.aseguratuviaje.com.ar/empresas-asistencia/axa-assistance 

*IMPORTANTE.

Para que un viaje sea elegible y puedas acceder a los Beneficios de Visa, debe cumplir con lo siguiente:

  • Pagaste el boleto internacional completo con una tarjeta Visa elegible a una empresa de transporte.
  • Canjeaste puntos de un programa de fidelidad por boletos internacionales y pagaste la tarifa de embarque y los impuestos con una tarjeta Visa elegible.
  • Si no hubo tarifa de embarque ni impuestos, usaste puntos de un programa de fidelidad de Visa válido para comprar los boletos.
  • Obtuviste un certificado de viaje en el portal de Beneficios de Visa antes de viajar.

¿Qué beneficios y ventajas incluye tu seguro de viajero Visa?

Tu seguro de viajero Visa te ofrece beneficios y ventajas para que viajes con tranquilidad y seguridad. Estos beneficios incluyen:

  • Atención médica, incluyendo casos de COVID-19.
  • Asistencia dental de urgencia por lesión accidental.
  • Prescripciones médicas.
  • Gastos de alojamiento y transporte.
  • Certificado Schengen para viajar a Europa.

Además, podés acceder a los siguientes servicios:

1- Asistencia previa al viaje: Podés consultar información sobre los destinos, los requisitos de salud y las vacunas antes y durante el viaje.

2- Asistencia médica:

a- Gastos médicos de emergencia por accidente o emergencia médica.

b- Gastos de tratamiento dental de emergencia.

c- Evacuación médica de emergencia: Si el lugar del accidente no tiene instalaciones médicas adecuadas, se coordinará tu traslado a otro lugar.

d- Repatriación de restos: Si fallecés inesperadamente, se coordinará el retorno de tus restos mortales a tu país de residencia.

3- Transporte y alojamiento:

a- Regreso anticipado o estancia extendida: Si el incidente te impide seguir tu itinerario original, se coordinará el cambio de tu boleto de viaje y el de tus beneficiarios afectados.

b- Convalecencia: Si te hospitalizan por accidente o emergencia médica, se cubrirán los costos de tu habitación hasta por 5 noches, con previa aprobación.

Estos son algunos de los Beneficios de Visa que podés disfrutar al viajar al extranjero. Para más información, consultá las limitaciones y exclusiones que aplican a cada servicio

¿Qué hace falta para usar mi seguro de viajero de Visa?

Para acceder a este servicio, el beneficiario debe cumplir con lo siguiente:

  • 1. Comprar un boleto de viaje internacional con una tarjeta Visa elegible, emitida en América Latina y el Caribe, a una empresa de transporte.
  • 2. Obtener un certificado de viaje en el Portal de Beneficios de Visa antes de viajar, para que el viaje sea elegible y pueda recibir los servicios médicos de emergencia internacional.

Además, los beneficios solo son válidos para un viaje elegible de hasta 60 días seguidos desde que sale del país de residencia o el país donde se emitió la tarjeta:

  • Si los beneficiarios compran nuevos boletos de viaje durante el viaje internacional y no salen del país de residencia o el país donde se emitió la tarjeta, el periodo cubierto no se extiende ni se renueva.
  • Si el beneficiario no presenta el comprobante de compra del boleto de viaje internacional o la documentación necesaria, junto con un certificado de viaje válido generado antes del viaje, el centro al servicio del cliente solo coordinará la asistencia médica para el beneficiario y no le reembolsará ningún gasto relacionado con el servicio médico de emergencia internacional.

¿Es recomendable el servicio de seguro de viaje de Visa?

La asistencia médica que ofrecen las tarjetas de crédito Visa ha cambiado mucho en los últimos años. Ya no todas las tarjetas del rango Golden o superior tienen este beneficio, y las que lo tienen (asistencia al viajero visa signature, visa black asistencia al viajero, asistencia al viajero visa platinum) ponen muchas restricciones, condiciones y requisitos que dificultan la cobertura médica internacional.

  • Por ejemplo, para acceder a la asistencia, tenés que haber comprado tus pasajes de avión con la tarjeta Visa que te da la cobertura. Si no lo hiciste, o si los conseguiste por millas, vouchers o reprogramaciones, no vas a estar asegurado en tu viaje, aunque tu tarjeta sea platinum, black o signature.
  • También puede pasar que te pidan que pagues más para tener acceso a la cobertura, como ocurrió con la cobertura Covid durante la emergencia sanitaria. Muchos viajeros que la necesitaban se encontraron con esta sorpresa.

Por eso, te recomendamos que siempre revises los términos y condiciones que tu banco establece para saber si vos o algún miembro de tu familia pueden acceder a este servicio.

¿Conviene el seguro de viajero de Visa o contratar un plan?

Si querés viajar con tranquilidad y seguridad, te recomendamos que elijas un plan de una aseguradora internacional que se adapte a tus necesidades. En Aseguratuviaje.com podés comparar y elegir entre las mejores opciones del mercado, con precios más convenientes que los que te ofrece tu tarjeta de crédito.

Ventajas de elegir un plan de una aseguradora internacional

Con un plan de una aseguradora internacional, podés:

  • Ajustar las coberturas según el tipo de viaje que hacés: placer, estudio, negocio, etc.
  • Cumplir con los requisitos de los países que exigen un seguro de viaje obligatorio, como los de Europa, que piden una cobertura mínima de € 30.000.
  • Contratar un plan anual si viajás varias veces al año y ahorrar tiempo y dinero.

Acceder a opciones personalizadas que no encontrarás en la asistencia de tu tarjeta de crédito, como:

  • Cobertura especial para nómadas digitales o deportistas extremos.
  • Cobertura para pacientes con enfermedades preexistentes.
  • Cobertura para menores de edad, mujeres embarazadas o adultos mayores.

¿Cómo elegir un plan de una aseguradora internacional?

Es muy fácil. Solo tenés que ingresar a https://www.aseguratuviaje.com/ y realizar una cotización gratuita y sin compromiso en nuestro formulario online. También podés comunicarte con nuestros asesores por teléfono o chat, y te ayudarán a encontrar el plan que más te conviene.

¡No te confíes! El seguro de viajero de Visa tiene muchas restricciones, condiciones y requisitos que dificultan la cobertura médica internacional. Por eso, te recomendamos que siempre revises los términos y condiciones que tu banco establece para saber si vos o algún miembro de tu familia pueden acceder a este servicio.

Aseguratuviaje: la protección que necesitás, al precio que buscas.

Planes de seguros de viaje y asistencia al viajero