Los extranjeros que se propongan entrar en territorio español deberán ir provistos del correspondiente visado de tránsito o estancia si por razón de su nacionalidad están sometidos a dicho requisito.
Las listas actualizadas figuran como Anexo I
Para ciertas nacionalidades es necesario un visado de tránsito aeroportuario cuando pretendan atravesar la zona internacional de un aeropuerto español.
Dicho visado se exige a los nacionales de los países que figuran en el Anexo II.
Descargar Impreso de Solicitud de Visado Schengen (español, PDF, 38 Kb)
Visa de España – Duración Larga
Todos los extranjeros que no posean la nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea, de Noruega, Islandia, Liechtenstein o Suiza, si desean permanecer en España más de noventa días por semestre es necesario que tramiten, en todo caso, un visado de larga duración que podrá ser:
- Visado de residencia: habilita para residir en España sin ejercer actividad laboral o profesional.
- Visado de trabajo y residencia: habilita para ejercer una actividad laboral o profesional, por cuenta ajena o propia.
- Visado de estudios: habilita a permanecer en España para le realización de cursos, estudios, trabajos de investigación o formación.
Si se trata del cónyuge, ascendiente o descendiente de un ciudadano de la Unión Europea, de Noruega, Islandia, Liechtenstein o Suiza, solamente deberá tramitar un visado de estancia si desea residir en España y está sometido a dicho requisito. En caso contrario no precisará ningún tipo de visado para residir en España.
Recuerda la obligatoriedad de contratar un o para viajar a España.
Consulado Español
El visado se solicitará y expedirá en las Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares españolas.
Si se trata de visados de tránsito o estancia y no existe Misión Diplomática u Oficina Consular española en un país determinado, podrán solicitarse en la Misión Diplomática u Oficina Consular que represente a España en dicho país.
La lista de representación figura en el Anexo III.pdf
Para conocer los datos de las Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares de España en el extranjero, puede seleccionar aquí
Embajada de España
La solicitud de visado y su recogida debe realizarse personalmente en la Misión Diplomática u Oficina Consular en cuya demarcación resida el extranjero.
Se admite la posibilidad de realizarlo mediante representante debidamente autorizado cuando se trata de visados de tránsito, estancia o residencia por reagrupación familiar de menores.
En el momento de realizar la solicitud de visado debe abonarse la tasa establecida (60 € con carácter general) sin que esté prevista su devolución en caso de resultar denegada la solicitud.
En ciertos supuestos, que deberán consultarse en las Oficinas del Consulado de España, está previsto en la normativa vigente que el importe de la tasa pueda reducirse e incluso ser objeto de exención.
El resto de requisitos necesarios deberán consultarse en la Misión Diplomática Oficina Consular o Embajada de España donde se solicite el visado ya que varían según el tipo de visado y el país de origen del solicitante.
Expedición del visado para España
En el plazo de un meses desde la notificación de la concesión, el extranjero deberá recoger el visado. Si el visado de España expedido es de residencia, de trabajo y residencia o de estudios, su titular deberá obtener una tarjeta de identidad de extranjero en el plazo de un mes desde su entrada en España.
Denegación y recursos de Visa de España
Las Misiones Diplomáticas u Oficinas Consulares cuando resuelvan denegar un visado deben notificarlo siempre al interesado no estando obligadas a motivar dicha denegación, salvo si se trata de visados de residencia para reagrupación familiar o para trabajo por cuenta ajena.
Los recursos que pueden interponerse contra la denegación de un visado son el recurso de reposición, ante la propia Misión Diplomática, Oficina Consular o Embajada Española en el plazo de un mes, y el recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en el plazo de dos meses.