Seguros de viaje

¡Ahorra hasta el 50%!

 

Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!

 
seguro de viaje covid 19  - información

Working Holiday Alemania: Recorré mientras trabajás

Una chica turista disfruta de una vista del edificio gótico del antiguo ayuntamiento de Munich, Alemania

Si creías que los únicos lazos que existían entre Argentina y Alemania eran los épicos encontronazos disputados en las copas del mundo futbolísticas, estabas en un error. Ya que no sólo el deporte nos une, sino que ahora, gracias al convenio Working Holiday Alemania, estamos más cerca que nunca. Conocé todos los detalles en este artículo de  Aseguratuviaje.

¿Qué es el programa “Working Holiday Alemania”?

Un programa que se dirige a jóvenes de entre 18 y 30 años y ofrece la posibilidad de conocer el país teutón durante la estadía de un año, y sumado al financiamiento del viaje o de un curso de perfeccionamiento profesional, se permite realizar trabajos ocasionales.

¿Dónde se debe aplicar a la visa Working Holiday?

Solo se puede aplicar a esta visa desde Argentina y de manera presencial en la embajada alemana en Buenos Aires. Las personas que desarrollan su cotidianeidad en las provincias del interior tendrán que si o si viajar a la capital para acercar la documentación.

No se puede aplicar a través del correo, ni por email desde el interior del país. Tampoco se puede gestionar la visa si ya se encuentran en Alemania, se tiene que obtener la visa obligatoriamente antes de ingresar al país.

Si quisieran aplicar esta visa desde otro país que no sea ni desde Argentina o Alemania, tendrán que realizarlo en las Embajadas o Consulados de de Alemania del país donde se encuentren viviendo y no (nuevamente) en los Consulados Honorarios.

Requisitos Working Holiday Alemania para argentinos

  • Nacionalidad Argentina: Como primer paso, debes ser ciudadano argentino y tener un pasaporte válido para aplicar al programa de Working Holiday en Alemania.
  • Edad: Por lo general, debes tener entre 18 y 30 años al momento de presentar la solicitud. Algunos acuerdos bilaterales pueden establecer ciertas variaciones en la edad máxima permitida.
  • Solvencia Económica: La embajada o consulado alemán podría requerir que demuestres que cuentas con los fondos suficientes para mantenerte en Alemania durante tu estadía. Esto puede variar, pero por lo general, se busca evidencia de recursos financieros.
  • Seguro de Salud: Es obligatorio contar con un seguro de salud que te cubra durante toda tu estadía en Alemania. Podés adquirirlo antes de partir o a tu llegada al país. Asegúrate de que el seguro cumpla con los requisitos establecidos por las autoridades alemanas.
  • Vuelo de Regreso o Fondos Suficientes: Debes presentar un pasaje de regreso o demostrar que tienes los fondos necesarios para adquirirlo al final de tu estadía en Alemania. Esto asegura que no te quedes en el país de manera ilegal.
  • Ausencia de Antecedentes Penales: En algunos casos, es posible que debas proporcionar un certificado de antecedentes penales que demuestre que no tienes registros penales graves.
  • Experiencia Profesional o Estudios: Aunque no es un requisito estricto, tener una formación académica o experiencia laboral previa puede ser beneficioso al aplicar al programa.
  • Solicitud y Documentación Completa: Debes completar la solicitud en línea y proporcionar todos los documentos requeridos, como tu pasaporte válido, fotos recientes, seguro de salud, prueba de solvencia económica, entre otros.
  • Cupo Limitado: Los programas de Working Holiday suelen tener un cupo limitado de participantes por año. Por lo tanto, es importante estar atento a las fechas de apertura de las solicitudes y presentar la tuya a tiempo.
  • Seguro de Viaje: Es obligatorio contar con un seguro viajero que cumpla con los requisitos establecidos por las autoridades alemanas. El seguro debe tener cobertura médica completa y adecuada para toda la duración de tu estadía en Alemania. Esto incluye atención médica, hospitalización, repatriación y gastos médicos de emergencia.

¿Cuál es el costo de la visa Working Holiday Alemania?

La visa Working Holiday Alemania cuesta actualmente un total de EUR 75 (USD 74). Se abona en moneda extranjera en efectivo y no se aceptan pesos argentinos. Tampoco son aceptadas las tarjetas de crédito o débito.

¿Cómo y dónde presentar la documentación para el Working Holiday?

Una vez que juntaron todos los documentos anteriormente citados, deben dirigirse a la embajada de Alemania en Buenos Aires respetando el horario asignado en el turno. Recordatorio: Sean muy puntuales, se recomienda llegar con 15 minutos de anticipación y llevar la constancia del turno impresa.

  • Deben presentarse sin cartera, bolso o celulares. Se recomienda solo llevar exclusivamente la carpeta con toda la documentación, el dinero para pagar el trámite y los originales de los documentos más su pasaporte.
  • Una vez que son llamados por ventanilla, se les va a solicitar que entreguen las copias. Puede que les hagan algunas correcciones o preguntas si es que hay algo les genera duda.
  • Si está todo en regla, les piden que abonen el turno, chequean que sus datos estén todos bien ingresados, y van a tener que entregar el pasaporte (si, el pasaporte queda en la embajada).
  • Una vez finalizado el trámite sólo tienen que esperar el mail, donde la Embajada de Alemania, les avisa que ya pueden pasar a retirar el pasaporte. Si son del interior de Argentina, pueden solicitar retirar el pasaporte en otros consulados del país para que no tengan que volver a Buenos Aires. 

👋 Ubicación de consulados: Bariloche, Córdoba, Eldorado, El Calafate, Mendoza, Posadas, Salta, Santa Fe, Tucumán y Ushuaia. 

¿Puedo estudiar en Alemania durante el Working Holiday?

La visa Working Holiday no está concebida para un verdadero estudio. Si el auténtico motivo de la estadía es estudiar en Alemania y si tal vez ya se posee la admisión de una universidad alemana, entonces se deberá solicitar una visa de estudio. 

Sin embargo, en el marco de la visa Working Holiday es posible asistir a cursos de perfeccionamiento e instrucción que no excedan una duración máxima de 6 meses.

Puntos turísticos imperdibles durante tu viaje en Alemania 

  • La Puerta de Brandeburgo: Es el símbolo de Berlín y de la reunificación alemana. Esta majestuosa puerta de estilo neoclásico fue construida en el siglo XVIII y ha sido testigo de muchos acontecimientos históricos, como el paso de Napoleón, el ascenso del nazismo, la división del muro y la caída del mismo. Es un lugar imprescindible para tomar fotos y sentir el espíritu de la capital.
  • El Castillo de Neuschwanstein: Es uno de los castillos más famosos y bonitos del mundo, situado en la región de Baviera. Fue mandado a construir por el rey Luis II, conocido como el Rey Loco, inspirado en las leyendas medievales y los cuentos de hadas. De hecho, este castillo sirvió de modelo para el Castillo de la Bella Durmiente de Disney. Para visitarlo, se puede tomar un tour desde Múnich o alquilar un coche y recorrer los paisajes alpinos que lo rodean.
  • La Catedral de Colonia: Es una impresionante catedral gótica que domina el paisaje de la ciudad de Colonia. Es la iglesia más grande de Alemania y una de las más altas del mundo, con sus dos torres de 157 metros. Su construcción comenzó en el siglo XIII y terminó en el XIX, después de varios siglos de interrupciones. En su interior se pueden admirar sus vidrieras, sus tumbas y su tesoro, donde se guarda el relicario con los restos de los Reyes Magos.
  • El Muro de Berlín: Es uno de los lugares más emblemáticos y conmovedores de Alemania. Este muro dividió la ciudad de Berlín en dos partes durante 28 años, separando a familias, amigos y compatriotas. Fue derribado en 1989, en un acto histórico que marcó el fin de la Guerra Fría y el inicio de la reunificación alemana. Hoy en día se pueden ver algunos restos del muro, especialmente en la East Side Gallery, donde se exhiben murales artísticos que expresan mensajes de libertad y esperanza.
  • La Selva Negra: Es una región montañosa al suroeste de Alemania, famosa por sus bosques densos, sus lagos cristalinos y sus pueblos pintorescos. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo o esquí. También es una zona con mucha tradición cultural, donde se pueden degustar platos típicos como el pastel de cerezas o comprar relojes de cuco artesanales.

Contratá tu Seguro de Viaje Internacional para Alemania

Para adquirir tu Seguro de Viaje Internacional; el cual es válido tanto en Alemania como en cualquier otro país del espacio Schengen o del mundo, solo tenés que completar tus datos en el cotizador y a continuación se te van a desplegar las múltiples ofertas, alternativas y beneficios que Aseguratuviaje desde hace más de 20 años, actualiza para que vos los tengas disponibles.

 

¡Cotizá tu seguro de viaje internacional ahora y viajá con la seguridad y la tranquilidad que tanto te merecés!

Planes de seguros de viaje y asistencia al viajero