Viajá y trabajá en el exterior con el programa Work and travel
¿Te gustaría conocer la cultura, el idioma y las costumbres de uno de los países más fascinantes del mundo? ¿Te animarías a viajar y trabajar en el país nipón por un año? Si la respuesta es sí, entonces el programa de work and travel Japón es para vos. En Aseguratuviaje te informamos todas las claves de este programa en su versión para argentinos.
¿Work and travel que es?
El work and travel Japón es un programa que te permite obtener una visa especial llamada working holiday, que te autoriza a permanecer en Japón por 12 meses con el objetivo principal de vacacionar, pero también te permite trabajar de forma temporal para cubrir tus gastos.
En este artículo te contamos todo lo que necesitás saber sobre el work and travel Japón: qué requisitos tenés que cumplir, qué beneficios tiene, cómo aplicar a la visa, qué tipo de trabajos podés encontrar y qué lugares podés visitar.
Requisitos para el work and travel Japón
Para poder acceder al work and travel Japón tenés que cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad argentina y residir en el país al momento de iniciar el trámite.
- Tener entre 18 y 30 años de edad al momento de aplicar a la visa.
- No estar acompañado por personas dependientes, salvo que tengan sus propias visas.
- Tener un pasaporte argentino vigente con páginas libres.
- Disponer del pasaje de ida y vuelta o la plata suficiente para comprarlo (se estima unos USD 2.000).
- Disponer de plata suficiente para bancarte durante el período inicial de estadía en Japón (se estima unos USD 2.000).
- Tener la intención de volver a Argentina al terminar tu estadía.
- No haber obtenido antes una visa working holiday para Japón.
- No tener antecedentes penales.
- Presentar un seguro médico internacional válido durante el período de estadía en Japón.
- Presentar un certificado de vacunación o un certificado de resultado negativo de COVID-19 en caso de no estar vacunado.
Beneficios del work and travel Japón
El work and travel Japón posee una serie de ventajas extra, entre las que se destacan:
- Podrás quedarte en Japón por 12 meses y conocer su cultura, su historia, su gastronomía y sus paisajes.
- Vas a poder laburar de forma temporal y generar ingresos para financiar tu viaje y tus actividades.
- Podrás estudiar y practicar el idioma japonés, que es uno de los más hablados y demandados del mundo.
- Podrás hacer amigos de diferentes países y compartir experiencias con ellos.
- Podrás viajar por Japón y visitar lugares increíbles como Tokio, Kyoto, Osaka, Hiroshima, Hokkaido, Okinawa y más.
- Podrás sacar la visa de forma gratuita, sin pagar ningún arancel.
Cómo aplicar a la visa work and travel Japón
Para aplicar a la visa work and travel Japón tenés que seguir los siguientes pasos:
1. Juntar toda la documentación requerida, que incluye:
- Formulario de solicitud.
- Pasaporte.
- Foto.
- Certificado médico.
- Certificado bancario.
- Itinerario de viaje.
- Carta de motivación.
- Seguro médico.
- Certificado de vacunación o resultado negativo de COVID-19.
- Y otros documentos según el país de origen.
2. Pedir una cita en la embajada o consulado japonés más cercano a tu domicilio. Podés hacerlo por teléfono o por correo electrónico.
3. Presentarte el día y la hora asignados con toda la documentación. La embajada o consulado te va a dar el visado el mismo día si todo está en orden.
4. Entrar a Japón dentro de los 3 meses siguientes a la emisión del visado. Al llegar al aeropuerto tenés que presentar tu pasaporte con el visado y tu certificado de vacunación o resultado negativo de COVID-19.
Qué tipo de trabajos podés encontrar en el work and travel Japón
En el work and travel Japón podés encontrar diferentes tipos de trabajos, siempre que no sean contrarios a las leyes japonesas ni te hagan mal a tu salud o moralidad. Algunos ejemplos son:
- Hostelería: podés trabajar en hoteles, hostales, restaurantes, bares, cafeterías, entre otros. Como recepcionista, mozo, cocinero, limpiador y demás.
- Turismo: podés trabajar en agencias de viajes, oficinas de información, museos, parques temáticos, etc. como guía, asistente, animador, etc.
- Comercio: podés trabajar en tiendas, supermercados, centros comerciales, etc. como vendedor, cajero, reponedor y demás.
- Servicios: podés trabajar en escuelas, guarderías, residencias de ancianos, etc. como profesor, cuidador, auxiliar y demás.
- Agricultura: podés trabajar en granjas, plantaciones, huertos, etc. como recolector, podador, empacador y demás.
La guita que podés llegar a ganar depende del tipo de trabajo, la empresa y la región donde trabajes. El salario mínimo en Japón es de unos 900 yenes por hora (unos 8 dólares), pero puede variar según la prefectura. El salario promedio es de unos 1.500 yenes por hora (unos 13 dólares).
Qué lugares podés visitar en el work and travel Japón
@aseguratuviaje.com #japon #japan #japancity #japanthings #japoaneseculture #ciudades #japonbl #yourname #kiminonawa #japonculture ♬ Sparkle (From "Your Name") - Homura Records
Japón es un país con una gran diversidad de lugares para visitar y disfrutar. Acá te dejamos algunos ejemplos:
- Tokio: la capital y la ciudad más grande de Japón. Es una metrópolis moderna y vibrante que ofrece todo tipo de atracciones culturales, históricas y de ocio. No te pierdas el Palacio Imperial, el Templo Sensoji, el barrio de Shibuya, la Torre de Tokio y el Parque Ueno.
- Kioto: la antigua capital y el centro cultural de Japón. Es una ciudad que conserva el encanto tradicional y la belleza de sus templos, santuarios y jardines. No te pierdas el Templo Kinkakuji, el Castillo Nijo, el Santuario Fushimi Inari y el Bosque de Bambú de Arashiyama.
- Osaka: la tercera ciudad más grande de Japón y el centro económico y gastronómico del oeste del país. Es una ciudad que combina lo moderno y lo antiguo con un ambiente animado y divertido. No te pierdas el Castillo de Osaka, el Acuario Kaiyukan, el barrio de Dotonbori y el Parque Universal Studios Japan.
- Hiroshima: la ciudad que sufrió el primer ataque nuclear de la historia y que se ha reconstruido como un símbolo de paz y esperanza. Es una ciudad que invita a reflexionar sobre el pasado y el futuro con sus monumentos conmemorativos. No te pierdas el Parque Memorial de la Paz, el Museo Memorial de la Paz y la Isla Miyajima.
- Hokkaido: la isla más grande y septentrional de Japón. Es una isla que ofrece paisajes naturales impresionantes y actividades al aire libre durante todo el año. No te pierdas el Parque Nacional Shiretoko, el Lago Toya, el Festival de Nieve de Sapporo y las Aguas Termales de Noboribetsu.
- Okinawa: la isla más grande y meridional de Japón. Es una isla que tiene un clima subtropical y una cultura propia influenciada por China y Estados Unidos. No te pierdas el Castillo Shuri, el Acuario Churaumi, las playas de Naha y las Islas Kerama.
Conclusión
El work and travel Japón es una oportunidad única para vivir una experiencia inolvidable en uno de los países más fascinantes del mundo. Si cumplís con los requisitos y te animás a aplicar a la visa working holiday Japón podrás disfrutar de 12 meses de viaje, trabajo y aprendizaje.
Cobertura del seguro de viaje para el Work and travel Japón
El seguro de viaje para el Work and Travel Japón es un requisito indispensable para obtener la visa y para viajar con seguridad. El seguro de viaje te protege ante cualquier eventualidad que pueda ocurrir durante tu estadía en Japón, como:
- Asistencia médica por enfermedad o accidente, incluyendo hospitalización, medicamentos, traslados, intervenciones quirúrgicas, entre otras.
- Repatriación sanitaria o funeraria en caso de fallecimiento o invalidez.
- Cancelación o interrupción del viaje por causas justificadas, como enfermedad grave, pérdida de empleo, robo de documentos, etc.
- Pérdida o daño del equipaje o efectos personales por robo, extravío o deterioro.
- Responsabilidad civil por daños a terceros o a sus bienes.
- Asistencia legal por problemas jurídicos o administrativos.
- Asistencia 24 horas por teléfono, correo electrónico o chat.
Contratar un seguro de viajero para el Work and Travel Japón es muy fácil y económico con Aseguratuviaje.com. Solo tenés que ingresar a nuestra página web, completar tus datos y elegir el plan que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Podrás comparar entre las mejores compañías de seguros del mercado y obtener tu póliza en minutos. Además, tendrás acceso a descuentos exclusivos y promociones especiales.
No lo dudes más y contratá tu seguro de viaje para el Work and Travel Japón con Aseguratuviaje. Viajá tranquilo y disfrutá al máximo de esta experiencia inolvidable.