Seguros de viaje

¡Ahorra hasta el 50%!

 

Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!

 
seguro de viaje covid 19  - información

Trabajá y recorré el país Irlandés con el Working Holiday

Catedral de Dublín Irlanda con City Alley

¿Te gustaría vivir una experiencia única en el país de los tréboles, los leprechauns y la cerveza Guinness? ¿Querés trabajar y viajar por Irlanda durante un año entero? Si la respuesta es sí, entonces el Working Holiday Irlanda es un programa ensamblado a tu medida. Seguí leyendo este artículo de Aseguratuviaje para conocer todas las posibilidades que te brinda esta modalidad de viaje y de trabajo.

¿Qué es el Working Holiday Irlanda y cómo funciona?

El Working Holiday Irlanda es un programa que permite a los ciudadanos argentinos entre 18 y 35 años obtener una visa especial para trabajar y viajar por Irlanda durante 12 meses. Es una oportunidad ideal para conocer la cultura, la historia y los paisajes de este hermoso país, al mismo tiempo que se mejora el nivel de inglés y se gana dinero.

Requisitos para solicitar la Working Holiday Irlanda 

Para solicitar el Working Holiday Irlanda, se debe cumplir con una serie de requisitos, como:

  • Tener pasaporte argentino vigente. 
  • Demostrar solvencia económica.
  • No tener antecedentes penales.
  • Contar con un seguro médico de viaje.
  • Entre otros. 

Además, se debe presentar una solicitud en la Embajada de Irlanda en Buenos Aires, junto con la documentación requerida.

El cupo para el Working Holiday Irlanda es limitado y se abre una vez al año, por lo que se recomienda estar atento a las fechas y los plazos. Una vez que se obtiene la visa, se puede viajar a Irlanda en cualquier momento dentro de los 12 meses siguientes a la fecha de emisión.

¿Qué cubre el Working Holiday Irlanda?

El Working Holiday Irlanda te permite trabajar legalmente en cualquier tipo de empleo, siempre y cuando no sea permanente o profesional. Puedes trabajar hasta 40 horas por semana y cambiar de trabajo cuantas veces quieras. Algunos de los trabajos más comunes son en:

  • Hostelería.
  • Turismo.
  • Comercio. 
  • Agricultura 
  • O cuidado de niños.

Además, este Working Holiday en concreto te permite viajar libremente por todo el territorio irlandés y visitar sus principales ciudades, como:

  • Dublín.
  • Cork.
  • Galway. 
  • O Limerick. 

También puedes aprovechar para conocer otros países cercanos, como Reino Unido, Francia o España, siempre que respetes las condiciones de tu visa.

Diferencias entre Work and travel y Working Holiday

El Work and travel y el Working Holiday son dos programas similares pero con algunas diferencias importantes. Ambos te permiten trabajar y viajar por un país extranjero durante un período determinado, pero tienen distintos requisitos, condiciones y beneficios.

Algunas de las principales diferencias son:

  • El Work and travel está dirigido a estudiantes universitarios o terciarios que quieran trabajar durante sus vacaciones de verano o invierno. El Working Holiday está abierto a cualquier persona que cumpla con el rango de edad establecido por cada país.
  • El Work and travel tiene una duración máxima de 4 meses, mientras que el Working Holiday puede durar hasta 12 o 24 meses dependiendo del país.
  • El Work and travel requiere tener un contrato de trabajo previo antes de viajar al país de destino. El Working Holiday no exige tener un empleo asegurado, sino que se puede buscar una vez en el país.
  • El Work and travel tiene un costo de inscripción y gestión que se debe pagar a una agencia intermediaria. El Working Holiday tiene un costo de visa que se debe pagar al consulado o la embajada del país elegido.
  • El Work and Travel tiene un cupo ilimitado y se puede solicitar en cualquier momento del año. El Working Holiday tiene un cupo limitado y se abre una vez al año.

Listado de los principales atractivos turísticos de Irlanda

  • Los Acantilados de Moher, que son los más altos de Europa y ofrecen unas vistas impresionantes del océano Atlántico y de las islas Aran. Son un símbolo de la naturaleza salvaje y misteriosa de Irlanda.
  • La ciudad de Killarney, que es una de las más pintorescas y animadas del país. Disfrutá de su famoso parque nacional, que alberga lagos, montañas, cascadas y castillos. También podrás conocer la cultura irlandesa en sus pubs, tiendas y festivales.
  • La ciudad de Waterford, es la más antigua de Irlanda y tiene un rico patrimonio histórico y cultural. Podrás admirar su catedral medieval, su museo vikingo, su torre del reloj y su famosa cristalería.
  • El Anillo de Kerry que es una ruta circular que recorre algunos de los paisajes más espectaculares de Irlanda. Podrás ver la costa, las montañas, los valles, los pueblos y los monumentos que conforman la esencia de Irlanda.
  • La Calzada del Gigante, que es una formación geológica única en el mundo, compuesta por miles de columnas de basalto que se originaron por el enfriamiento de la lava volcánica. Según la leyenda, fue construida por el gigante irlandés Finn MacCool para cruzar el mar hasta Escocia y luchar contra su rival Benandonner.
  • La Península de Dingle, que es una de las zonas más remotas y hermosas de Irlanda. Aquí podrás explorar su costa escarpada, sus playas, sus islas, sus ruinas celtas y cristianas y su fauna marina. También podrás conocer a Fungie, el famoso delfín que vive en la bahía de Dingle desde hace más de 30 años.
  • El Condado de Dublín, que es el centro político, económico y cultural de Irlanda. Acá podrás visitar la capital, Dublín, que es una ciudad vibrante y cosmopolita, con muchos atractivos como el Temple Bar, la fábrica de Guinness, la cárcel de Kilmainham o la catedral de San Patricio. También podrás descubrir otros lugares interesantes como el pueblo pesquero de Howth, los jardines de Powerscourt o el valle de Glendalough.
  • El Parque Nacional The Burren, que es una zona de gran valor ecológico y arqueológico. Se trata de un paisaje kárstico formado por rocas calizas erosionadas que crean formas caprichosas. Encontrarás una gran variedad de flora y fauna, así como restos prehistóricos como dólmenes, menhires o fuertes circulares.
  • El Valle de Glendalough, que es uno de los lugares más emblemáticos y espirituales de Irlanda. Contempla la belleza natural de sus dos lagos rodeados por montañas verdes y visitar las ruinas del monasterio fundado por San Kevin en el siglo VI. Es un lugar ideal para hacer senderismo, meditar o admirar el arte celta.
  • La Montaña de Croagh Patrick, que es el pico más sagrado de Irlanda. Según la tradición, fue aquí donde San Patricio ayunó durante 40 días y noches antes de convertir al cristianismo a los irlandeses. Cada año, miles de peregrinos suben a la cima descalzos para rendir homenaje al santo patrón del país.
  • La ciudad de Galway, que es la más bohemia y artística de Irlanda. Acá podrás disfrutar del ambiente festivo y multicultural que se respira en sus calles llenas de músicos, artistas y estudiantes. También podrás degustar su gastronomía basada en el marisco fresco y visitar sus principales monumentos como la catedral, el arco español o el museo de la ciudad.

¿Seguro médico de viaje para el Working Holiday Irlanda?

Uno de los requisitos indispensables para solicitar el Working Holiday Irlanda es contar con un seguro médico de viaje que cubra toda tu estadía en Irlanda. Este seguro debe tener: 

  • Una cobertura mínima de 25.000 euros para gastos médicos. 
  • Y 30.000 euros para repatriación.

El seguro de viaje te protege ante cualquier imprevisto que pueda surgir durante tu aventura en Irlanda, como:

  • Enfermedades.
  • Accidentes.
  • Robos.
  • Pérdidas 
  • O cancelaciones. 
  • Además, te brinda asistencia las 24 horas del día y en tu idioma.

En Aseguratuviaje te ofrecemos los mejores planes de seguro viajero para el Working Holiday Irlanda, con las coberturas más completas y al mejor precio. Puedes comparar y cotizar online entre más de 350 opciones de las principales compañías aseguradoras del mundo. Además, puedes contratar tu seguro de forma rápida, fácil y segura desde tu casa.

No lo dudes más y resguarda tu viaje con Aseguratuviaje. Así podrás disfrutar al máximo de tu experiencia en Irlanda sin preocupaciones.

Planes de seguros de viaje y asistencia al viajero