Descubrí cómo asegurarte adecuadamente para Luxemburgo
¿Alguna vez soñaste con trabajar y explorar un país mientras amplías tus horizontes? ¡El Working Holiday Luxemburgo hace posible convertir ese sueño en realidad! Esta emocionante oportunidad te permite sumergirte en la cultura, la historia y la vida cotidiana de este país europeo único. Pero, ¿Cómo funciona exactamente y qué necesitas saber antes de embarcarte en esta aventura? Descubrí en Aseguratuviaje los detalles más relevantes e imperdibles.
¿Qué es y cómo funciona el Working Holiday Luxemburgo?
El working holiday Luxemburgo es un programa de intercambio cultural que te permite vivir en este país durante 12 meses, con la posibilidad de trabajar y estudiar de forma temporal. Es una oportunidad única para descubrir un país que combina la tradición y la modernidad, con una gran diversidad lingüística y cultural.
Explorando las Ventajas del Working Holiday Luxemburgo
Sumergite en un viaje lleno de enriquecimiento cultural y oportunidades laborales. El programa Working Holiday Luxemburgo te brinda la posibilidad de:
- Entrar y salir del país las veces que quieras durante los 12 meses que dure la visa.
- Trabajar por un período de tiempo limitado durante la estancia: Podés trabajar hasta 6 meses con el mismo empleador o hasta 9 meses en total con diferentes empleadores. El salario mínimo en Luxemburgo es de unos 2.000 euros mensuales.
- Estudiar o realizar prácticas durante un período de tiempo limitado: Vas a poder estudiar hasta 6 meses en una institución educativa reconocida o realizar prácticas hasta 9 meses en una empresa o entidad relacionada con tu formación o experiencia profesional.
- Viajar por el país y conocer su cultura, su historia y su naturaleza: Luxemburgo es un país que tiene mucho que ofrecer, desde su capital declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hasta sus castillos medievales, sus bosques, sus viñedos y sus pueblos pintorescos. Además, podés aprovechar su ubicación estratégica para visitar otros países cercanos como Francia, Alemania o Bélgica.
Requisitos para postularte al Working Holiday Luxemburgo
¿Listo para sumergirte en una experiencia laboral en el corazón de Europa? Antes de hacer tus valijas, asegurate de cumplir con los requisitos para el Working Holiday Luxemburgo. La edad, los documentos necesarios y los detalles del programa son aspectos fundamentales que debes conocer antes de aventurarte:
- Ser ciudadano argentino entre 18 y 30 años, que no hayan cumplido 31 años al momento de solicitar la visa.
- Tener la intención de ir de vacaciones a Luxemburgo por un periodo máximo de 12 meses, siendo el trabajo complementario. El postulante no podrá viajar acompañado por familiares.
- Poseer pasaporte válido y un pasaje de regreso o fondos suficientes para comprar dicho pasaje.
- Contar con fondos suficientes para el sustento personal. Se recomienda tener al menos 2.500 euros al momento de ingresar al país.
- No tener antecedentes penales.
- No haber participado anteriormente en este programa.
- Tener la intención de abandonar Luxemburgo al término de su estadía.
- Presentar certificado de salud emitido por un médico designado por la Embajada de Bélgica en Argentina, que declare que no tiene ninguna enfermedad o condición médica que pueda poner en peligro la salud pública, el orden y la seguridad.
- Contar con un seguro de accidentes y de salud, que incluya hospitalización y cobertura de repatriación, vigente durante toda su estadía en el Gran Ducado de Luxemburgo.
*En Aseguratuviaje te ofrecemos los mejores planes de seguro de viaje para que viajes con tranquilidad y seguridad. ¡Cotizá tu seguro ahora mismo en nuestra página web!
Proceso para solicitar el working holiday Luxemburgo
Si cumplís con los requisitos y quieres solicitar el Working Holiday Luxemburgo, tenés que seguir los siguientes pasos:
1. Solicitar visa: Tenés que enviar un correo electrónico a la Embajada de Bélgica en Argentina (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), indicando:
- Tu nombre completo.
- Fecha de nacimiento.
- Número de pasaporte.
- Y motivo del viaje (Working Holiday).
La embajada te responderá confirmando si hay cupos disponibles (hay un límite de 100 visas por año) y te dará una cita para presentar tu documentación.
2. Documentación: Tenés presentarte en la embajada el día y hora indicados, con los siguientes documentos:
- Pasaporte válido.
- Formulario de solicitud de visa Schengen debidamente completado y firmado.
- Dos fotos recientes tipo pasaporte.
- Certificado de antecedentes penales.
- Certificado de salud.
- Comprobante de fondos suficientes (extracto bancario, tarjeta de crédito, entre otras).
- Comprobante de seguro de viaje.
- Pasaje de ida y vuelta o reserva.
- Carta de motivación explicando los objetivos y planes del viaje.
- Pago de la tasa consular (60 euros).
3. Aprobación: La embajada evaluará tu solicitud y te informará si tu visa ha sido aprobada o rechazada. El plazo máximo para recibir una respuesta es de 15 días hábiles. Si tu visa ha sido aprobada, vas a poder retirar tu pasaporte con la visa pegada en la embajada.
Diferencias entre Work and Travel y Working Holiday
¿Cuál es la elección correcta e idónea para vos?
Sabemos que elegir el programa adecuado es crucial para tu experiencia en el extranjero. Es por eso que es esencial comprender las diferencias entre Work and Travel y Working Holiday. Ambos programas ofrecen oportunidades únicas, pero sus enfoques y requisitos varían. Descubrí cuál se adapta mejor a tus objetivos y expectativas:
- El Work and Travel es una opción para estudiantes de nivel universitario o terciario que deseen aprovechar sus vacaciones de verano o invierno para trabajar. El Working Holiday es una oportunidad para cualquier persona que se encuentre dentro del rango de edad que cada país establece.
- Mientras que el Work and travel tiene una duración máxima de 4 meses, el Working Holiday puede extenderse hasta 12 o 24 meses según el país.
- Para participar en el Work and Travel es necesario tener un trabajo confirmado antes de viajar al país de destino. En cambio, para el Working Holiday no hace falta tener un empleo garantizado, sino que se puede buscar una vez en el país.
- El Work and travel implica pagar un costo de inscripción y gestión a una agencia intermediaria. Por otro lado, el Working Holiday implica pagar un costo de visa al consulado o la embajada del país elegido.
- El Work and Travel no tiene un cupo limitado y se puede solicitar en cualquier momento del año. Sin embargo, el Working Holiday tiene un cupo limitado y se abre una vez al año.
¿Por qué elegir Aseguratuviaje para el Working Holiday?
En Aseguratuviaje sabemos lo que significa viajar con seguridad y confianza. Por eso, te ofrecemos una amplia variedad de seguros de viaje y asistencias al viajero que se ajustan a tus necesidades específicas durante el Working Holiday Luxemburgo. Con nosotros, podrás disfrutar de esta experiencia única sin preocupaciones, ya que contamos con las siguientes ventajas:
- Tenemos los mejores precios del mercado, ya que comparamos las ofertas de más de 350 compañías aseguradoras de todo el mundo.
- Te brindamos una atención personalizada las 24 horas del día, los 365 días del año, en tu idioma y en cualquier parte del mundo.
- Te garantizamos una cobertura completa, que incluye asistencia médica, repatriación, cancelación o interrupción del viaje, pérdida o robo de equipaje, responsabilidad civil y mucho más.
- Te facilitamos la contratación de tu seguro de forma rápida y sencilla, a través de nuestra página web o por teléfono.
- Te damos la posibilidad de modificar o cancelar tu seguro sin costo alguno, hasta 24 horas antes de tu salida.
Aseguratuviaje: la protección que necesitás al precio que buscás.