Seguros de viaje

¡Ahorra hasta el 50%!

 

Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!

 
seguro de viaje covid 19  - información

Beneficios Working Holiday: Viajá y trabajá en el extranjero

Una joven turista con sombrero en la pirámide de Kukulcán en la antigua ciudad mexicana de Chichén Itzá. Concepto. Pirámides mayas en Yucatán, México

¿Te gustaría vivir una experiencia única en uno de los países más diversos y vibrantes del mundo? ¿Te animarías a trabajar y viajar por México durante un año, aprendiendo su idioma, su cultura y su gastronomía? Si la respuesta es sí, entonces el programa Working Holiday México es para vos. Pero antes de que te lances a la aventura, hay algo que no podés olvidar: el seguro de viaje. En este artículo de Aseguratuviaje te contamos todo lo que tenés que saber sobre el Working Holiday, qué cubre y cómo se usa el seguro viajero que te permitirá viajar con tranquilidad y seguridad. 

¿Qué es el Working Holiday México?

El Working Holiday México es un programa de intercambio cultural que permite a jóvenes argentinos de entre 18 y 30 años viajar al país azteca por un período de hasta 12 meses, con la posibilidad de trabajar legalmente para financiar su estadía. El objetivo del programa es fomentar el conocimiento mutuo entre los dos países, así como el desarrollo personal y profesional de los participantes.

El programa se basa en un acuerdo bilateral entre Argentina y México, que establece una cuota anual de 200 visas para cada país. 

Requisitos para el Working Holiday México desde Argentina

Si te interesa participar en el programa Working Holiday México desde Argentina, tenés que cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 99 años al momento de solicitar la visa.
  • Ser argentino o residente legal en Argentina, con pasaporte vigente por al menos 6 meses después de la fecha prevista de regreso.
  • Contar con un pasaje de ida y vuelta o fondos suficientes para comprarlo, así como para cubrir los gastos iniciales del viaje.
  • Demostrar solvencia económica equivalente a 2.500 dólares estadounidenses, mediante extractos bancarios, tarjetas de crédito, etc.
  • Presentar un certificado médico que acredite el buen estado de salud física y mental, así como la ausencia de enfermedades infectocontagiosas.
  • Llenar el formulario de solicitud de visa en línea y pagar la tasa correspondiente.
  • Solicitar una cita en el Consulado General de México en Buenos Aires y presentar la documentación requerida.
  • Contratar un seguro de viaje que cubra asistencia médica, repatriación sanitaria y funeraria, responsabilidad civil y asistencia legal, por un monto mínimo de 100.000 dólares estadounidenses y por la duración total del viaje.

Para este último apartado te sugerimos que contrates tu seguro de viaje en Aseguratuviaje. Somos una empresa líder en el mercado que te ofrece las mejores opciones para tu viaje a México y en nuestro sitio web puedes comparar y elegir entre las mejores coberturas, al mejor precio y con las mejores garantías. Además, puedes contratar tu seguro online, sin moverte de tu casa y con asesoramiento personalizado.

¿Qué cubre el seguro de viaje para el Working Holiday México?

El seguro de viaje es uno de los requisitos indispensables para solicitar la visa Working Holiday México. Se trata de una cobertura que te protege ante cualquier imprevisto que pueda surgir durante tu viaje, como enfermedades, accidentes, pérdida o robo de equipaje, cancelación o retraso de vuelos, etc.

El seguro de viaje para el Working Holiday México debe tener una vigencia mínima de 12 meses y cubrir los siguientes aspectos:

  • Asistencia médica por enfermedad o accidente hasta 100.000 dólares.
  • Repatriación sanitaria y funeraria.
  • Responsabilidad civil.
  • Asistencia legal.
  • Asistencia en caso de robo o extravío de documentos.

Además, es recomendable que el seguro incluya otras coberturas adicionales, como:

  • Cancelación o interrupción del viaje.
  • Equipaje demorado o dañado.
  • Gastos odontológicos de urgencia.
  • Asistencia en caso de pérdida o robo de tarjetas.
  • Asistencia en caso de overbooking o huelga.

Diferencias entre Work and Travel y Working Holiday

Es posible que hayas escuchado hablar también del programa Work and Travel, y que te preguntes cuáles son las diferencias con el Working Holiday. Aunque ambos programas tienen el mismo objetivo de permitir a jóvenes viajar y trabajar en el extranjero, hay algunas diferencias importantes que debés tener en cuenta:

  • El Work and Travel es un programa que solo está disponible para estudiantes universitarios, mientras que el Working Holiday está abierto a cualquier joven que cumpla con los requisitos de edad y nacionalidad.
  • El Work and Travel tiene una duración máxima de 4 meses, mientras que el Working Holiday puede durar hasta 12 meses.
  • El Work and Travel requiere que los participantes tengan un trabajo previamente asignado antes de viajar, mientras que el Working Holiday les permite buscar trabajo una vez que llegan al país de destino.
  • El Work and Travel solo está disponible para algunos países, como Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, mientras que el Working Holiday tiene acuerdos con más de 30 países, entre ellos México.

Cómo ves, el Working Holiday es un programa más flexible y accesible que el Work and Travel, y te ofrece la oportunidad de vivir una experiencia más larga y diversa. Eso sí, no te olvides de contratar tu seguro de viaje con Aseguratuviaje, para viajar con la tranquilidad y seguridad que merecés. ¡No esperes más y empezá a planificar tu aventura!

Cobertura del seguro de viaje para el Work and Travel México

El seguro de viaje para el Work and Travel México es un requisito indispensable para obtener la visa y para viajar con seguridad. El seguro de viaje te protege ante cualquier eventualidad que pueda ocurrir durante tu estadía en México, como:

  • Asistencia médica por enfermedad o accidente, incluyendo hospitalización, medicamentos, traslados, intervenciones quirúrgicas, entre otras.
  • Repatriación sanitaria o funeraria en caso de fallecimiento o invalidez.
  • Cancelación o interrupción del viaje por causas justificadas, como enfermedad grave, pérdida de empleo, robo de documentos, etc.
  • Pérdida o daño del equipaje o efectos personales por robo, extravío o deterioro.
  • Responsabilidad civil por daños a terceros o a sus bienes.
  • Asistencia legal por problemas jurídicos o administrativos.
  • Asistencia 24 horas por teléfono, correo electrónico o chat.

Contratar un seguro de viajero para el Work and Travel México es muy fácil y económico con Aseguratuviaje.com. Solo tenés que ingresar a nuestra página web, completar tus datos y elegir el plan que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Podrás comparar entre las mejores compañías de seguros del mercado y obtener tu póliza en minutos. Además, tendrás acceso a descuentos exclusivos y promociones especiales.

No lo dudes más y consulta por tu seguro de viaje para el Work and Travel México con Aseguratuviaje. Viajá tranquilo y disfrutá al máximo de esta experiencia inolvidable.

Planes de seguros de viaje y asistencia al viajero