Cómo adquirir una visa working holiday Nueva Zelanda
¿Te imaginás viajar a un país donde puedes ver pingüinos, ballenas, volcanes, glaciares y playas en un mismo día? ¿Trabajar en un lugar donde puedes aprender inglés, hacer amigos de todo el mundo y desarrollar tus habilidades profesionales? ¿Te imaginás vivir una aventura que te cambie la vida? Si la respuesta es sí, entonces el Working Holiday Nueva Zelanda es el programa ideal para vos. A continuación, desde Aseguratuviaje te contaremos todos los detalles.
¿En qué consiste el Working Holiday Nueva Zelanda?
Working holiday es un acuerdo entre las embajadas, para jóvenes que quieran trabajar y disfrutar de unas vacaciones en Nueva Zelanda por un período de un año, y está disponible para todos aquellos que tengan pasaporte de España, Uruguay, Argentina, Chile, México y Perú.
La convocatoria se abre una vez al año para varios países y la fecha y el horario varían de acuerdo al país de origen de cada uno. Para Argentina se destinan 200 visas anuales.
Características de la visa Working Holiday Nueva Zelanda
La visa working holiday Nueva Zelanda es apta para todo ciudadano argentino de entre 18 a 30 años, con la posibilidad de trabajar, vivir, recorrer y estudiar inglés en el país de los “All Blacks” hasta por 12 meses, con posibilidad de obtener una extensión de unos meses más.
Los trabajos que se ofrecen son amplios, desde trabajar en el campo juntando frutas, trabajos de oficina, hotelería y restaurantes. Siempre se debe tener en cuenta que los trabajos son temporales, no fijos.
Al obtener esta visa puedes entrar y salir de Nueva Zelanda, teniendo la posibilidad de conocer otros lugares.
Requisitos del Working Holiday Nueva Zelanda 2023
Para participar en el programa, tienes que cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener pasaporte argentino vigente.
- Tener un nivel intermedio de inglés.
- Contar con un boleto de avión de ida y vuelta o fondos suficientes para comprarlo.
- Demostrar que dispones de fondos suficientes para mantenerte durante los primeros meses (al menos 4200 dólares neozelandeses).
- Contratar un seguro de viaje que cubra tu estancia en Nueva Zelanda.
Si cumples con estos requisitos, puedes solicitar la visa Working Holiday Nueva Zelanda en la página web del gobierno neozelandés. El trámite tiene un costo de 208 dólares neozelandeses y suele demorar entre 15 y 30 días. La visa te permite ingresar a Nueva Zelanda y trabajar ahí durante un año, no renovable.
¿Viajas a Nueva Zelanda desde Argentina? El siguiente artículo te puede brindar información útil:
https://www.aseguratuviaje.com.ar/seguros-de-backpackers/seguro-para-viaje-mochilero-a-nueva-zelanda
Diferencias entre Work and travel y Working Holiday
El Work and travel y el Working Holiday son dos programas que te permiten viajar y trabajar en el extranjero, pero tienen algunas diferencias que tienes que tener en cuenta antes de elegir el que más te conviene. Estas son las principales:
- Duración: El Work and travel tiene una duración máxima de un año, renovable por otro más. El Working Holiday tiene una duración variable según el país, que puede ir desde 3 meses hasta 2 años.
- Número de plazas: El Work and Travel no tiene un límite de plazas, por lo que puedes solicitarlo en cualquier momento del año. El Working Holiday tiene un cupo limitado de plazas por país y por año, por lo que tienes que estar atento a las fechas de apertura y cierre de las convocatorias.
- Países disponibles: El Work and travel solo está disponible para viajar a Andorra. El Working Holiday está disponible para viajar a varios países, como Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Francia, Alemania, Irlanda, entre otros.
- Condiciones laborales: El Work and travel requiere tener una carta de invitación de una empresa o institución que te ofrezca un trabajo o una práctica profesional. El Working Holiday no requiere tener una oferta laboral previa, sino que puedes buscar trabajo una vez que llegues al país. Además, el Work and travel te permite trabajar en cualquier sector o actividad, mientras que el Working Holiday puede tener algunas restricciones según el país.
- Condiciones económicas: El Work and travel requiere demostrar que dispones de fondos suficientes para mantenerte durante los primeros meses (al menos 1000 euros). El Working Holiday puede requerir demostrar una cantidad mayor o menor según el país. Además, el Work and travel tiene un costo de visa de 60 euros, mientras que el Working Holiday puede tener un costo mayor o menor según el país.
¿Qué cubre el seguro de viaje para el Working Holiday Nueva Zelanda?
El seguro de viaje para el Working Holiday Nueva Zelanda es un requisito indispensable para obtener la visa y para viajar con seguridad. El seguro de viaje te protege ante cualquier eventualidad que pueda ocurrir durante tu estancia en el territorio neozelandés, como:
- Asistencia médica por enfermedad o accidente, incluyendo hospitalización, medicamentos, traslados, intervenciones quirúrgicas, etc.
- Repatriación sanitaria o funeraria en caso de fallecimiento o invalidez.
- Cancelación o interrupción del viaje por causas justificadas, como enfermedad grave, pérdida de empleo, robo de documentos, etc.
- Pérdida o daño del equipaje o efectos personales por robo, extravío o deterioro.
- Responsabilidad civil por daños a terceros o a sus bienes.
- Asistencia legal por problemas jurídicos o administrativos.
- Asistencia 24 horas por teléfono, correo electrónico o chat.
Cómo contratar seguro de viaje working holiday Nueva Zelanda
Contratar un seguro de viaje para el Working Holiday Nueva Zelanda es muy fácil y económico con Aseguratuviaje.com. Solo tienes que ingresar a nuestra página web, completar tus datos y elegir el plan que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Podrás comparar entre las mejores compañías de seguros del mercado y obtener tu póliza en minutos. Además, tendrás acceso a descuentos exclusivos y promociones especiales.
No lo dudes más y contrata tu seguro de viaje para el Working Holiday Nueva Zelanda con Aseguratuviaje. Viaja tranquilo y disfruta al máximo de esta experiencia inolvidable.